Tesis de maestría

Clasificación de espacios urbanos a gran escala a partir de un estudio de percepción y datos del INEGI de la ciudad de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

El presente trabajo consiste en un estudio enfocado a la automatización de la clasificación de espacios urbanos de acuerdo a un estudio de percepción y datos sociodemográficos del INEGI. En la actualidad no se cuenta con un proceso sistematizado que facilite la toma de decisiones en relación a una planeación urbana adecuada. Por esta razón, se llevó a cabo un estudio para medir la percepción humana en 5 rubros: belleza arquitectónica, contaminación, diversión, riqueza y seguridad. La información recabada se utilizó para proponer un modelo de Machine learning que pueda realizar un reconocimiento de patrones entre la percepción obtenida y los datos demográficos. Este primer acercamiento pretende denotar los puntos clave necesarios para el desarrollo de dicho modelo y su posible implementación.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia