Estrategias, métodos y herramientas de enseñanza con el método basado en proyectos (MBP) y el aprendizaje significativo en geometría de educación secundaria

dc.contributor.advisorMontalvo Apolín, Danitza Elfien_US
dc.contributor.advisorBeas Pérez, Hilda Guadalupeen_US
dc.contributor.authorGuzmán Soacha, Luis Miguelen_US
dc.date.accessioned2018-05-25T13:43:49Z
dc.date.available2018-05-25T13:43:49Z
dc.date.issued2017-06
dc.description.abstractEste estudio se realizó con el objetivo de analizar las estrategias, métodos y herramientas utilizadas por el docente en la enseñanza de la Geometría para que un grupo de estudiantes de grado séptimo de básica secundaria del Colegio Tomas Cipriano de Mosquera adquirieran un aprendizaje significativo mediante la implementación del Método basado en Proyecto (MBP). En lo metodológico cabe precisar que la investigación partió de un enfoque cualitativo que incluyó como técnicas de recolección de datos una observación sistemática de las clases y una entrevista semi-estructurada dirigida al docente y los alumnos, bajo un enfoque micro-etnográfico, que contó con la participación de veinticuatro estudiantes, más el docente encargado de impartir las clases de matemáticas y geometría en los niveles de básica secundaria. Los resultados preliminares demostraron que el docente utilizó como estrategias la presentación de objetivos, la formulación de preguntas y la introducción de talleres o ejercicios prácticos como actividades de apertura. Cabe señalar que desde lo metodológico la organización  de la enseñanza se articuló sobre tres fases: 1) concreto 2) gráfico 3) abstracto. Es decir que primero abordó los contenidos desde un componente práctico y operativo, para  luego adentrarse a la parte propiamente conceptual y matemática de la geometría. No obstante, se evidenció que el plan de área estaba estructurado de forma parcelada, debido a que no se especificaba unos criterios de secuenciación y relación de los contenidos y las actividades desde los componentes declarativo y procedimental. Respecto a las herramientas de enseñanza se elaboraron modelos en clase (Retículas, geo planos y bocetos) y se empleó una guía gráfica que facilitó la codificación, tanto visual como operativa de la información, dado que a través de estos medios, no sólo se representó artificialmente los conceptos geométricos, sino que además se logró orientar la atención de los educandos alrededor del trabajo y las actividades en clase.    
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629835
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keywordgeometríaen_US
dc.subject.keywordmétodo basado en proyectosen_US
dc.subject.keywordatenciónen_US
dc.subject.keywordeducaciónen_US
dc.subject.keywordmetodologíaen_US
dc.titleEstrategias, métodos y herramientas de enseñanza con el método basado en proyectos (MBP) y el aprendizaje significativo en geometría de educación secundariaen_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Este estudio se realiz&#243; con el objetivo de analizar las estrategias, m&#233;todos y herramientas utilizadas por el docente en la ense&#241;anza de la Geometr&#237;a para que un grupo de estudiantes de grado s&#233;ptimo de b&#225;sica secundaria del Colegio Tomas Cipriano de Mosquera adquirieran un aprendizaje significativo mediante la implementaci&#243;n del M&#233;todo basado en Proyecto (MBP). En lo metodol&#243;gico cabe precisar que la investigaci&#243;n parti&#243; de un enfoque cualitativo que incluy&#243; como t&#233;cnicas de recolecci&#243;n de datos una observaci&#243;n sistem&#225;tica de las clases y una entrevista semi-estructurada dirigida al docente y los alumnos, bajo un enfoque micro-etnogr&#225;fico, que cont&#243; con la participaci&#243;n de veinticuatro estudiantes, m&#225;s el docente encargado de impartir las clases de matem&#225;ticas y geometr&#237;a en los niveles de b&#225;sica secundaria. Los resultados preliminares demostraron que el docente utiliz&#243; como estrategias la presentaci&#243;n de objetivos, la formulaci&#243;n de preguntas y la introducci&#243;n de talleres o ejercicios pr&#225;cticos como actividades de apertura. Cabe se&#241;alar que desde lo metodol&#243;gico la organizaci&#243;n &#160;de la ense&#241;anza se articul&#243; sobre tres fases: 1) concreto 2) gr&#225;fico 3) abstracto. Es decir que primero abord&#243; los contenidos desde un componente pr&#225;ctico y operativo, para &#160;luego adentrarse a la parte propiamente conceptual y matem&#225;tica de la geometr&#237;a. No obstante, se evidenci&#243; que el plan de &#225;rea estaba estructurado de forma parcelada, debido a que no se especificaba unos criterios de secuenciaci&#243;n y relaci&#243;n de los contenidos y<br /> las actividades desde los componentes declarativo y procedimental. Respecto a las herramientas de ense&#241;anza se elaboraron modelos en clase (Ret&#237;culas, geo planos y bocetos) y se emple&#243; una gu&#237;a gr&#225;fica que facilit&#243; la codificaci&#243;n, tanto visual como operativa de la informaci&#243;n, dado que a trav&#233;s de estos medios, no s&#243;lo se represent&#243; artificialmente los conceptos geom&#233;tricos, sino que adem&#225;s se logr&#243; orientar la atenci&#243;n de los educandos alrededor del trabajo y las actividades en clase.<br /> &#160;<br /> &#160;</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-25T13:43:50Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.levelMaestro en Educaciónen_US
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen_US
thesis.degree.programNo tiene campusen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Luis Miguel Guzmán Soacha.docx
Size:
2.25 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis - Luis Miguel Guzmán Soacha
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LuisMiguelGuzmanSoacha.pdf
Size:
42.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta - Luis Miguel Guzmán Soacha

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia