Diseño de modelo de gestión de la calidad enfocado al tercer sector

dc.contributor.advisorOlivares Olivares, Silvia Lizetten_US
dc.contributor.authorLópez Mendoza, Diana Anaien_US
dc.contributor.committeememberCantú Delgado, José Humbertoen_US
dc.contributor.committeememberGarcía Justicia, Javier Joséen_US
dc.date.accessioned2018-05-30T15:35:38Z
dc.date.available2018-05-30T15:35:38Z
dc.date.issued2018-05-29
dc.description.abstractSin lugar a duda, el Tercer Sector o mejor conocido como “Sector social” ha tenido un impacto importante en nuestro país en los últimos años, esto debido al aumento en el número de instituciones que se han sumado a diferentes causas y al aumento en el número de personas que trabajan en el sector. Sin embargo, gestionar la calidad y establecer mecanismos que permitan evaluar la transparencia, eficacia y eficiencia en el sector, así como la calidad de vida en los beneficiarios se ha convertido en uno de los aspectos más complicados de lograr. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo valorar el nivel de la calidad en que se encuentra el Tercer Sector en Nuevo León a través de un Modelo de Gestión de la Calidad apropiado a las mismas en donde se establecieron once aspectos que son relevantes para su establecimiento. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación en 14 organizaciones de Nuevo León tanto Asociaciones Civiles (A.C.) como Asociaciones de Beneficencia Privada (A.B.P.) aplicando el método cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo transaccional descriptivo durante en el mes de junio del 2017. Los resultados indican que actualmente, el Tercer Sector en Nuevo León se encuentra ubicado en el tercer nivel de la calidad con una calificación general de 3.09, lo que quiere decir que el sector aún está en el proceso de maduración y establecimiento de características comunes que aseguren el desarrollo, la permanencia y el crecimiento sólido del sector.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629952
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen_US
dc.subject.keywordSector Socialen_US
dc.subject.keywordTercer Sectoren_US
dc.subject.keywordModelo de gestión de la calidaden_US
dc.subject.keywordONGen_US
dc.subject.keywordCalidaden_US
dc.subject.keywordSistema de gestiónen_US
dc.subject.keywordQuality and productivityen_US
dc.subject.keywordManagementen_US
dc.titleDiseño de modelo de gestión de la calidad enfocado al tercer sectoren_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Sin lugar a duda, el Tercer Sector o mejor conocido como &#8220;Sector social&#8221; ha tenido un impacto importante en nuestro pa&#237;s en los &#250;ltimos a&#241;os, esto debido al aumento en el n&#250;mero de instituciones que se han sumado a diferentes causas y al aumento en el n&#250;mero de personas que trabajan en el sector. Sin embargo, gestionar la calidad y establecer mecanismos que permitan evaluar la transparencia, eficacia y eficiencia en el sector, as&#237; como la calidad de vida en los beneficiarios se ha convertido en uno de los aspectos m&#225;s complicados de lograr. Por ello, la presente investigaci&#243;n tuvo como objetivo valorar el nivel de la calidad en que se encuentra el Tercer Sector en Nuevo Le&#243;n a trav&#233;s de un Modelo de Gesti&#243;n de la Calidad apropiado a las mismas en donde se establecieron once aspectos que son relevantes para su establecimiento. Para lograrlo, se llev&#243; a cabo una investigaci&#243;n en 14 organizaciones de Nuevo Le&#243;n tanto Asociaciones Civiles (A.C.) como Asociaciones de Beneficencia Privada (A.B.P.) aplicando el m&#233;todo cuantitativo con un dise&#241;o no experimental y de tipo transaccional descriptivo durante en el mes de junio del 2017. Los resultados indican que actualmente, el Tercer Sector en Nuevo Le&#243;n se encuentra ubicado en el tercer nivel de la calidad con una calificaci&#243;n general de 3.09, lo que quiere decir que el sector a&#250;n est&#225; en el proceso de maduraci&#243;n y establecimiento de caracter&#237;sticas comunes que aseguren el desarrollo, la permanencia y el crecimiento s&#243;lido del sector.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-30T00:00:00Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingeniería y Tecnologías de Informaciónen_US
thesis.degree.levelMaestro en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividaden_US
thesis.degree.nameMaestría en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividaden_US
thesis.degree.programCampus Monterreyen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Final_Diana López MCP.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis final
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARTA AUTORIZACION.pdf
Size:
676.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
carta de autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MCP_DIANA ANAI LOPEZ MENDOZA.pdf
Size:
246.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
caratula firmada

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia