Tesis de maestría

Diseño de modelo de gestión de la calidad enfocado al tercer sector

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Sin lugar a duda, el Tercer Sector o mejor conocido como “Sector social” ha tenido un impacto importante en nuestro país en los últimos años, esto debido al aumento en el número de instituciones que se han sumado a diferentes causas y al aumento en el número de personas que trabajan en el sector. Sin embargo, gestionar la calidad y establecer mecanismos que permitan evaluar la transparencia, eficacia y eficiencia en el sector, así como la calidad de vida en los beneficiarios se ha convertido en uno de los aspectos más complicados de lograr. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo valorar el nivel de la calidad en que se encuentra el Tercer Sector en Nuevo León a través de un Modelo de Gestión de la Calidad apropiado a las mismas en donde se establecieron once aspectos que son relevantes para su establecimiento. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación en 14 organizaciones de Nuevo León tanto Asociaciones Civiles (A.C.) como Asociaciones de Beneficencia Privada (A.B.P.) aplicando el método cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo transaccional descriptivo durante en el mes de junio del 2017. Los resultados indican que actualmente, el Tercer Sector en Nuevo León se encuentra ubicado en el tercer nivel de la calidad con una calificación general de 3.09, lo que quiere decir que el sector aún está en el proceso de maduración y establecimiento de características comunes que aseguren el desarrollo, la permanencia y el crecimiento sólido del sector.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia