Efecto del Cambio de Escala en el Proceso de Obtención de Yogurt Natural Probiótico e Influencia de la Adición de Insulina Sobre Prevalencia de Bifidobacterium Infantis en el Producto Fermentado

dc.contributor.advisorCecilia Rojas de Gante, Ph.D.es
dc.contributor.committeememberSergio Serna Saldívares
dc.contributor.committeememberManuel Zertuche Guerraes
dc.creatorDíaz Avilés, Verónica C.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:27:34Zen
dc.date.available2015-08-17T11:27:34Zen
dc.date.issued01/05/2005
dc.description.abstractLos probióticos se definen como microorganismos vivos, que al ser ingeridos son capaces de producir un efecto fisiológico benéfico al hospedero. La mayoría de estos microorganismos pertenecen al grupo de bacterias ácido lácticas y son utilizadas por la industria alimentaria para la elaboración de productos fermentados. Las bacterias lácticas comÚnmente utilizadas en este tipo de productos incluyen algunas especies de los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus. En la elaboración de productos que contienen bacterias probióticas es importante tomar en cuenta dos aspectos que representan grandes desafíos tecnológicos: la viabilidad y la estabilidad de los probióticos. Es en el mantenimiento de la viabilidad de estos microorganismos que los prebióticos juegan un papel de gran importancia, ya que éstos producen un efecto en el hospedero al estimular el crecimiento selectivo y/o actividad metabólica de un nÚmero limitado de bacterias nativas en el colón.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572381en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordInsulinaes
dc.subject.keywordBifidobacterium Infantises
dc.subject.keywordFermentaciónes
dc.subject.keywordIngeniería en Alimentoses
dc.subject.keywordProducción de Alimentoses
dc.titleEfecto del Cambio de Escala en el Proceso de Obtención de Yogurt Natural Probiótico e Influencia de la Adición de Insulina Sobre Prevalencia de Bifidobacterium Infantis en el Producto Fermentadoes
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLos probióticos se definen como microorganismos vivos, que al ser ingeridos son capaces de producir un efecto fisiológico benéfico al hospedero. La mayoría de estos microorganismos pertenecen al grupo de bacterias ácido lácticas y son utilizadas por la industria alimentaria para la elaboración de productos fermentados. Las bacterias lácticas comÚnmente utilizadas en este tipo de productos incluyen algunas especies de los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus. En la elaboración de productos que contienen bacterias probióticas es importante tomar en cuenta dos aspectos que representan grandes desafíos tecnológicos: la viabilidad y la estabilidad de los probióticos. Es en el mantenimiento de la viabilidad de estos microorganismos que los prebióticos juegan un papel de gran importancia, ya que éstos producen un efecto en el hospedero al estimular el crecimiento selectivo y/o actividad metabólica de un nÚmero limitado de bacterias nativas en el colón.
refterms.dateFOA2018-03-24T19:53:24Z
refterms.dateFOA2018-03-24T19:53:25Z
thesis.degree.disciplineIngeniería y Arquitecturaes
thesis.degree.levelMaestra en Ciencias Especialidad en Biotecnologíaes
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2484.pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2484_1.pdf
Size:
39.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia