Identificación de perferfil y funciones de tutores y orientadora educativa, con respecto a la práctica de orientación de vida y carrera que desempeñan en una escuela secundaria para trabajadores

dc.contributor.advisorRamírez Magallanes, Yolanda
dc.contributor.catalogertolmquevedo
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.creatorMartínez Martínez, Mario Alberto
dc.date.accessioned2015-08-17T10:25:42Zen
dc.date.available2015-08-17T10:25:42Zen
dc.date.issued2009-04-01
dc.description.abstractSe realizó un estudio diagnóstico de la adaptación hacia la función que tienen los tutores de grupo y orientadora educativa, con respecto a los nuevos lineamientos en la labor de orientación de vida y carrera que llevan a cabo con los alumnos en la Escuela Secundaria para Trabajadores No 87 en el Distrito Federal. La labor de orientación estaba a cargo del profesional orientador de cada escuela secundaria, pero con la reforma de la educación secundaria, en el ciclo escolar pasado (2007-2008), esta función se comparte ahora con la figura del tutor de grupo. Se describió la problemática específica y se plasmaron las preguntas y objetivos de investigación. Se dio sustento con las teorías que hacen referencia a la orientación psicopedagógica, en relación con la orientación de vida y carrera, y a aquellas relativas a la educación de adultos, principalmente. Se revisaron documentos administrativos oficiales y documentos técnico-pedagógicos. La metodología de investigación empleada para este estudio fue de corte cualitativo, en donde se exploró el fenómeno tal y cual sucedió en la realidad, sin alterarlo de ninguna forma. No se realizó muestra, debido a que la comunidad escolar es pequeña. Los hallazgos, en lo general son que la labor de orientación de vida y carrera es limitada, debido a problemas como la falta de comunicación entre los actores involucrados, la ausencia de condiciones para el trabajo académico y la poca capacitación docente. Por lo que se plasmaron algunas sugerencias para subsanar estas carencias.
dc.format.mediumtexto
dc.identificatorCampo||4||58||5803||580399
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569617en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::PREPARACIÓN Y EMPLEO DE PROFESORES::OTRASes_MX
dc.titleIdentificación de perferfil y funciones de tutores y orientadora educativa, con respecto a la práctica de orientación de vida y carrera que desempeñan en una escuela secundaria para trabajadoresen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T14:34:14Z
refterms.dateFOA2018-03-06T14:34:14Z
thesis.degree.levelMaestro en Educación en Consejería y Desarrollo Educativo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10402.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10402_1.pdf
Size:
67.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia