Identificación de perferfil y funciones de tutores y orientadora educativa, con respecto a la práctica de orientación de vida y carrera que desempeñan en una escuela secundaria para trabajadores

Citation
Share
Date
Abstract
Se realizó un estudio diagnóstico de la adaptación hacia la función que tienen los tutores de grupo y orientadora educativa, con respecto a los nuevos lineamientos en la labor de orientación de vida y carrera que llevan a cabo con los alumnos en la Escuela Secundaria para Trabajadores No 87 en el Distrito Federal. La labor de orientación estaba a cargo del profesional orientador de cada escuela secundaria, pero con la reforma de la educación secundaria, en el ciclo escolar pasado (2007-2008), esta función se comparte ahora con la figura del tutor de grupo. Se describió la problemática específica y se plasmaron las preguntas y objetivos de investigación. Se dio sustento con las teorías que hacen referencia a la orientación psicopedagógica, en relación con la orientación de vida y carrera, y a aquellas relativas a la educación de adultos, principalmente. Se revisaron documentos administrativos oficiales y documentos técnico-pedagógicos. La metodología de investigación empleada para este estudio fue de corte cualitativo, en donde se exploró el fenómeno tal y cual sucedió en la realidad, sin alterarlo de ninguna forma. No se realizó muestra, debido a que la comunidad escolar es pequeña. Los hallazgos, en lo general son que la labor de orientación de vida y carrera es limitada, debido a problemas como la falta de comunicación entre los actores involucrados, la ausencia de condiciones para el trabajo académico y la poca capacitación docente. Por lo que se plasmaron algunas sugerencias para subsanar estas carencias.