Tesis de maestría

Propuestas de estrategias para los alumnos de bajo rendimiento en el curso de Cálculo Diferencial de la Preparatoria del ITESM Campus Querétaro en función del diagnóstico de sus estilos de aprendizaje

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo principal diagnosticar los estilos de aprendizaje de los alumnos de Cálculo Diferencial en cuatro grupos de la Preparatoria del ITESM, Campus Querétaro para establecer su posible relación con los bajos rendimientos en matemáticas a fin de diseñar actividades que permitan mejorar el aprovechamiento en la materia. Mucho se ha dicho sobre el hecho de que los alumnos de bajo rendimiento académico tienen estilos de aprendizaje distintos y no se adaptan a las actividades diseñadas para la mayoría de los educandos. Se buscó con este trabajo dimensionar este supuesto y dar inicio al trabajo en el diseño de estrategias de aprendizaje que se adecuen al estilo personal de los alumnos y el correspondiente seguimiento de su aplicación. Se utilizó el muestreo no-probabilístico con el método de investigación relacional en base a la perspectiva Felder-Silverman sobre estilos de aprendizaje. Con el análisis de los datos obtenidos, se sacaron varias conclusiones para la muestra bajo observación; entre estos resultados llama la atención el hecho que el 100% de los alumnos de bajo rendimiento son de estilo visual y secuencial, lo cual indica que las clases deberían ser menos verbales para llevar mejor a los alumnos paso a paso hacía la mejora.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia