Programa de formación de usuarios de la información para los alumnos de nuevo ingreso a maestría del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua

dc.contributor.advisorFlores Michel, Julieta
dc.contributor.departmentUniversidad Virtuales
dc.creatorDomínguez Blanco, Ulises Alejandro
dc.date.accessioned2015-08-17T10:07:41Zen
dc.date.available2015-08-17T10:07:41Zen
dc.date.issued2005-04-01
dc.description.abstractDebido a la carencia de programas oficiales de formación de usuarios de recursos informativos, en el Campus Chihuahua del Sistema Tecnológico de Monterrey, es necesario generar este tipo de programas para educar a los estudiantes en el uso adecuado de los recursos informativos ofrecidos por el Tecnológico, y el generar un programa de formación de usuarios de la información es el objetivo general de este proyecto dirigido a los alumnos de maestría de nuevo ingreso del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua. Específicamente, el problema es que los alumnos no aprovechan los recursos de información porque carecen de conocimientos para saber utilizarlos, y peor aún, no saben ni siquiera con qué fuentes de información cuentan por ser estudiantes del Sistema Tecnológico de Monterrey, lo que les genera un problema para satisfacer sus necesidades de información. Toda esta información se recogió por medio de encuestas con diferentes técnicas aplicadas directamente a los estudiantes de maestría de nuevo ingreso y una parte de las encuestas se aplicó durante el curso de inducción al Sistema Tecnológico de Monterrey que ofrece el Campus Chihuahua a los nuevos ingresos. La investigación es con enfoque cuantitativo ya que necesitamos recolectar datos y someterlos a un análisis. La muestra son los estudiantes de maestría de nuevo ingreso del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua que asistieron al curso de inducción que ofrece el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua para alumnos de nuevo ingreso a maestría. Todo esto se hizo para poder apoyarnos en datos reales y saber cuáles habilidades son las que hay que desarrollarles por medio del programa, principalmente a ellos que acaban de iniciarse como alumnos del sistema en esta nueva etapa de maestría. En el caso de que fuera la segunda maestría del alumno, el curso no estaría de más, ya que las maneras de acceder a la información cambian continuamente, por lo que hay que validar los conocimientos. De esta forma obtendremos la información para saber cuáles temas abordar con mayor detenimiento y cuáles no. Los resultados del sondeo fueron acordes a lo que se esperaba en el planteamiento inicial y fue una clara desinformación en el uso de los recursos de la biblioteca del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias de la Información y Administración del conocimientoes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120309
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568803en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.subject.keywordFormación de usuarios de la informaciónes_MX
dc.subject.lcshBibliotecologia y bibliografiaes_MX
dc.titlePrograma de formación de usuarios de la información para los alumnos de nuevo ingreso a maestría del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahuaes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T00:27:31Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6567.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6567_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia