Programa de formación de usuarios de la información para los alumnos de nuevo ingreso a maestría del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua

Citation
Share
Date
Abstract
Debido a la carencia de programas oficiales de formación de usuarios de recursos informativos, en el Campus Chihuahua del Sistema Tecnológico de Monterrey, es necesario generar este tipo de programas para educar a los estudiantes en el uso adecuado de los recursos informativos ofrecidos por el Tecnológico, y el generar un programa de formación de usuarios de la información es el objetivo general de este proyecto dirigido a los alumnos de maestría de nuevo ingreso del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua. Específicamente, el problema es que los alumnos no aprovechan los recursos de información porque carecen de conocimientos para saber utilizarlos, y peor aún, no saben ni siquiera con qué fuentes de información cuentan por ser estudiantes del Sistema Tecnológico de Monterrey, lo que les genera un problema para satisfacer sus necesidades de información. Toda esta información se recogió por medio de encuestas con diferentes técnicas aplicadas directamente a los estudiantes de maestría de nuevo ingreso y una parte de las encuestas se aplicó durante el curso de inducción al Sistema Tecnológico de Monterrey que ofrece el Campus Chihuahua a los nuevos ingresos. La investigación es con enfoque cuantitativo ya que necesitamos recolectar datos y someterlos a un análisis. La muestra son los estudiantes de maestría de nuevo ingreso del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua que asistieron al curso de inducción que ofrece el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua para alumnos de nuevo ingreso a maestría. Todo esto se hizo para poder apoyarnos en datos reales y saber cuáles habilidades son las que hay que desarrollarles por medio del programa, principalmente a ellos que acaban de iniciarse como alumnos del sistema en esta nueva etapa de maestría. En el caso de que fuera la segunda maestría del alumno, el curso no estaría de más, ya que las maneras de acceder a la información cambian continuamente, por lo que hay que validar los conocimientos. De esta forma obtendremos la información para saber cuáles temas abordar con mayor detenimiento y cuáles no. Los resultados del sondeo fueron acordes a lo que se esperaba en el planteamiento inicial y fue una clara desinformación en el uso de los recursos de la biblioteca del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua.