Identificación de las condiciones laborales que modifican la colaboración entre docentes en una institución de educación superior en Colombia

dc.contributor.advisorSilva Schutte, Leonoren
dc.contributor.advisorTecpan Flores, Silviaen
dc.contributor.committeememberConejo Carrasco, Franciscoen
dc.contributor.committeememberGil, María Eugeniaen
dc.creatorFuquen Vargas, Pablo Andrésen
dc.date.accessioned2017-05-11T14:11:35Z
dc.date.available2017-05-11T14:11:35Z
dc.date.issued2017-05-05
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es identificar las condiciones laborales que promueven o inhiben la colaboración presencial entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo del programa de Ingeniería de Sistemas de Unitec en Colombia, para lo cual se estudiaron referentes teóricos que permitieron definir el concepto, identificar antecedentes de estudio y metodologías empleadas, principalmente de Flores y Flores (2005); Mesa, (2011); Imbernon y Canto, (2013); González et al., (2013), entre los más importantes. El enfoque metodológico es cualitativo esencial a través de la aplicación de los siguientes tres instrumentos: una observación directa, un focus group y una entrevista semiestructurada a cada participante. Los resultados obtenidos se agruparon en las siguientes cuatro categorías: aspectos que facilitan el trabajo colaborativo, aspectos que inhiben el trabajo colaborativo, oportunidades o incentivos para la colaboración docente, condiciones laborales para la colaboración docente; esta clasificación facilitó concluir que existen condiciones laborales favorables caracterizadas por un ambiente de trabajo agradable donde prevalece el compañerismo entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo; por el liderazgo positivo y motivante de la directora de la escuela; y por el acceso a los medios tecnológicos. Sin embargo, se identificaron aspectos negativos o desfavorables como el escaso tiempo que tienen los docentes de tiempo completo y medio tiempo para cumplir las actividades asignadas y la falta de planeación estratégica de la institución para lograr armonizar todas las dependencias académicas y administrativas en la organización de actividades.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/622483
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordTrabajo colaborativoen
dc.subject.keywordDocentesen
dc.subject.keywordEducationEn
dc.titleIdentificación de las condiciones laborales que modifican la colaboración entre docentes en una institución de educación superior en Colombiaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<p>El objetivo principal de la investigaci&oacute;n es identificar las condiciones laborales que promueven o inhiben la colaboraci&oacute;n presencial entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo del programa de Ingenier&iacute;a de Sistemas de Unitec en Colombia, para lo cual se estudiaron referentes te&oacute;ricos que permitieron definir el concepto, identificar antecedentes de estudio y metodolog&iacute;as empleadas, principalmente de Flores y Flores (2005); Mesa, (2011); Imbernon y Canto, (2013); Gonz&aacute;lez et al., (2013), entre los m&aacute;s importantes. El enfoque metodol&oacute;gico es cualitativo esencial a trav&eacute;s de la aplicaci&oacute;n de los siguientes tres instrumentos: una observaci&oacute;n directa, un focus group y una entrevista semiestructurada a cada participante. Los resultados obtenidos se agruparon en las siguientes cuatro categor&iacute;as: aspectos que facilitan el trabajo colaborativo, aspectos que inhiben el trabajo colaborativo, oportunidades o incentivos para la colaboraci&oacute;n docente, condiciones laborales para la colaboraci&oacute;n docente; esta clasificaci&oacute;n facilit&oacute; concluir que existen condiciones laborales favorables caracterizadas por un ambiente de trabajo agradable donde prevalece el compa&ntilde;erismo entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo; por el liderazgo positivo y motivante de la directora de la escuela; y por el acceso a los medios tecnol&oacute;gicos. Sin embargo, se identificaron aspectos negativos o desfavorables como el escaso tiempo que tienen los docentes de tiempo completo y medio tiempo para cumplir las actividades asignadas y la falta de planeaci&oacute;n estrat&eacute;gica de la instituci&oacute;n para lograr armonizar todas las dependencias acad&eacute;micas y administrativas en la organizaci&oacute;n de actividades.</p>
refterms.dateFOA2018-03-17T12:17:05Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen
thesis.degree.levelMaestro en Educaciónen
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen
thesis.degree.programUniversidad Virtual en Líneaen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis pablo fuquen A01318137.pdf
Size:
993.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta autorización A01318137.pdf
Size:
442.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta autorización tesis A01318137

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.29 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia