Tesis de maestría

Identificación de las condiciones laborales que modifican la colaboración entre docentes en una institución de educación superior en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo principal de la investigación es identificar las condiciones laborales que promueven o inhiben la colaboración presencial entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo del programa de Ingeniería de Sistemas de Unitec en Colombia, para lo cual se estudiaron referentes teóricos que permitieron definir el concepto, identificar antecedentes de estudio y metodologías empleadas, principalmente de Flores y Flores (2005); Mesa, (2011); Imbernon y Canto, (2013); González et al., (2013), entre los más importantes. El enfoque metodológico es cualitativo esencial a través de la aplicación de los siguientes tres instrumentos: una observación directa, un focus group y una entrevista semiestructurada a cada participante. Los resultados obtenidos se agruparon en las siguientes cuatro categorías: aspectos que facilitan el trabajo colaborativo, aspectos que inhiben el trabajo colaborativo, oportunidades o incentivos para la colaboración docente, condiciones laborales para la colaboración docente; esta clasificación facilitó concluir que existen condiciones laborales favorables caracterizadas por un ambiente de trabajo agradable donde prevalece el compañerismo entre los docentes de tiempo completo y medio tiempo; por el liderazgo positivo y motivante de la directora de la escuela; y por el acceso a los medios tecnológicos. Sin embargo, se identificaron aspectos negativos o desfavorables como el escaso tiempo que tienen los docentes de tiempo completo y medio tiempo para cumplir las actividades asignadas y la falta de planeación estratégica de la institución para lograr armonizar todas las dependencias académicas y administrativas en la organización de actividades.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia