El discurso del desarrollo: un estudio prospectivo del sistema internacional y su impacto en la viabilidad de las Metas del Milenio

dc.contributor.advisorZeraoui, Zidane
dc.contributor.chairMariñez Navarro, Freddy
dc.contributor.committeememberIrazuzta Di Chiara, Ignacio
dc.contributor.committeememberRuiz Valerio, José Fabian
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados de la División de Humanidades y Ciencias Socialeses_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorLeonel de Cervantes, Christian Leuze
dc.date.accessioned2015-08-17T09:40:37Zen
dc.date.available2015-08-17T09:40:37Zen
dc.date.issued2002-11-01
dc.description.abstractCuando inicialmente nos dimos a la tarea de cuestionar la viabilidad de las Metas del Milenio para el año 2015, detectamos que cualquier pronóstico que haya utilizado el promedio de los niveles alcanzados por cada país (los cuales a su vez abstraen la realidad con sus propios promedios) para determinar que las Metas del Milenio son técnica y financieramente viables, no debe ser considerado seriamente. Ya hemos explicado ampliamente este argumento, pero lo más evidente es que lo que podría indicarse como viable en un nivel global, no necesariamente implica que es viable en todos los países. Segundo, también se detectó que el estudio de la viabilidad de las Metas del Milenio no puede limitarse al análisis de variables económicas y financieras. Es esta aproximación la que ha condicionado la visión de los Gobiernos, siendo ésta demasiado corporativa y muy poco social. Esto ha provocado que la mayoría de los Gobiernos de los países en desarrollo (sobretodo en América Latina) cometan dos graves errores: i. Inversión baja en servicios sociales básicos (seguridad social) debido a que la política pública concentra su atención en crear un ambiente económico atractivo para la Inversión Extranjera Directa y las Empresas Multinacionales, y ii. La acción pública no toma ventaja de las sinergias inter-sectoriales127, por lo que gasta mucho más de lo necesario. (El desarrollo no se trata de gastar más si no de gastar eficientemente.) Aún así, todos los estudios sobre la viabilidad de las Metas del Milenio deben ser considerados seriamente por los Gobiernos, pero a estos debe quedarles claro que los estudios que revisen deben de ser complementados con la visión con la que aquí se ha analizado al fenómeno: Una visión que complementa al necesario estudio financiero con el análisis del contexto político nacional e internacional en el que el fenómeno económico se genera. Ha resultado obvia la necesidad de subrayar que, aunque no es la clave determinante del desarrollo individual de cada país, el sistema internacional (sus características, elementos y actores) en gran medida posibilitará u obstaculizará la meta individual de cada país miembro de Naciones Unidas. Es necesario entonces detectar las variables que complicarán o facilitarán el proceso en lo económico, lo financiero, lo político y en lo social, combinando lo doméstico con lo internacional.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Prospectiva Estratégicaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||5||59||5901||590105
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567587en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES::PROBLEMAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESes_MX
dc.subject.keywordMetas del Milenioes_MX
dc.subject.keywordSistema internacionales_MX
dc.subject.keywordDesarrolloes_MX
dc.titleEl discurso del desarrollo: un estudio prospectivo del sistema internacional y su impacto en la viabilidad de las Metas del Milenioes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T18:52:41Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_953_1.pdf
Size:
29.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LeonelCervantes_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
7.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LeonelCervantes_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
33.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia