Impacto de la incorporación del modelo 1:1 eLearning basado en la tecnología de cómputo móvil classmate PC en comunidades rurales en Chiapas

dc.contributor.advisorGómez Zermeño, Marcela Georgina
dc.contributor.advisorHeredia Escorza, Yolanda
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.creatorMorales Avalos, José Ramón
dc.date.accessioned2015-08-17T10:27:21Zen
dc.date.available2015-08-17T10:27:21Zen
dc.date.issued2009-09-01
dc.description.abstractLa presente investigación fortalece la concepción de que los resultados y el desempeño de los alumnos mejoran considerablemente si la tecnología educativa se introduce en las aulas con un enfoque constructivista, bajo modelos educativos innovadores basados en la tecnología de 1:1 eLearning. Al emplear dichas herramientas tecnológicas como apoyo al plan de clase CONAFE existe la posibilidad del desarrollo de habilidades del siglo XXI en niños indígenas de comunidades rurales. Esta investigación será cubierta por tres tesis de estudiantes de Maestría las cuales cubrirán todos los aspectos relacionados al tema. Esta tesis se abocará a describir el contexto tecnológico que es necesario para la implementación del ambiente de 1:1 eLearning, dejando para las otras tesis lo relacionado al desarrollo de habilidades de pensamiento en los niños y la práctica docente. La investigación realizada se llevó a cabo en dos comunidades indígenas de la Zona Altos en el estado de Chiapas, Tilil en el municipio de Chamula, y Naxoch en Larráinzar, bajo el enfoque metodológico cualitativo; puesto que la investigación se basó en la recolección de datos a partir de observaciones, las entrevistas, documentos, registros, materiales y artefactos que permitieron describir detalladamente a los actores involucrados y el impacto que tiene la incorporación de este nuevo modelo educativo. Dentro de los principales hallazgos fue posible constatar que mediante una buena planeación y estructuración del proyecto; involucrando a todos los posibles actores; considerando la importancia que tienen ciertos elementos de la solución como lo sería el software y contenido educativo a ser utilizado; es totalmente factible establecer modelos educativos innovadores basados en la tecnología de 1:1 eLearning de manera exitosa, aún en condiciones muy precarias.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Tecnología Educativa con Acentuación en Medios Innovadores para la Educaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569691en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.subject.keywordeLearning
dc.subject.keywordTecnología de cómputo móvil classmate PCes_MX
dc.subject.keywordComunidades ruraleses_MX
dc.titleImpacto de la incorporación del modelo 1:1 eLearning basado en la tecnología de cómputo móvil classmate PC en comunidades rurales en Chiapases_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T14:49:41Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10486.pdf
Size:
6.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10486_1.pdf
Size:
330.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia