Impacto de la incorporación del modelo 1:1 eLearning basado en la tecnología de cómputo móvil classmate PC en comunidades rurales en Chiapas

Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación fortalece la concepción de que los resultados y el desempeño de los alumnos mejoran considerablemente si la tecnología educativa se introduce en las aulas con un enfoque constructivista, bajo modelos educativos innovadores basados en la tecnología de 1:1 eLearning. Al emplear dichas herramientas tecnológicas como apoyo al plan de clase CONAFE existe la posibilidad del desarrollo de habilidades del siglo XXI en niños indígenas de comunidades rurales. Esta investigación será cubierta por tres tesis de estudiantes de Maestría las cuales cubrirán todos los aspectos relacionados al tema. Esta tesis se abocará a describir el contexto tecnológico que es necesario para la implementación del ambiente de 1:1 eLearning, dejando para las otras tesis lo relacionado al desarrollo de habilidades de pensamiento en los niños y la práctica docente. La investigación realizada se llevó a cabo en dos comunidades indígenas de la Zona Altos en el estado de Chiapas, Tilil en el municipio de Chamula, y Naxoch en Larráinzar, bajo el enfoque metodológico cualitativo; puesto que la investigación se basó en la recolección de datos a partir de observaciones, las entrevistas, documentos, registros, materiales y artefactos que permitieron describir detalladamente a los actores involucrados y el impacto que tiene la incorporación de este nuevo modelo educativo. Dentro de los principales hallazgos fue posible constatar que mediante una buena planeación y estructuración del proyecto; involucrando a todos los posibles actores; considerando la importancia que tienen ciertos elementos de la solución como lo sería el software y contenido educativo a ser utilizado; es totalmente factible establecer modelos educativos innovadores basados en la tecnología de 1:1 eLearning de manera exitosa, aún en condiciones muy precarias.