Tesis de maestría

Diseño y Optimización de Redes, Mentor Vs. Programación Lineal

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Dentro de este documento se presenta la base de ideas contempladas para la realización de la tesis titulada “Diseño y Optimización de Redes, MENTOR Vs. Programación Lineal�. Como primer punto se presenta la situación problemática, en la cual se desarrolla el concepto de planeación de redes y se observa desde un punto de vista global, la situación que envuelve el problema principal a tratar dentro de la tesis. El problema se desarrolla dentro de la idea “Mejora de planeación, enfocándose en el diseño de la topología de la red�. Actualmente existen varios métodos para la creación de la topología de una red tipo MESH, uno de ellos el algoritmo heurístico MENTOR, sin embargo, se deben considerar nuevas opciones para el diseño de la topología de una red, es este el momento en donde la optimización mediante programación lineal entra en escena. Dos maneras diferentes de obtener el diseño de la red, pero para poder tener un mejor panorama es necesario comparar resultados de ambos sistemas. Se presenta una descripción de los conocimientos básicos para hablar sobre redes; una descripción completa del funcionamiento del algoritmo MENTOR, el cual fue programado en C++; Una descripción básica de lo que significa programación lineal apoyándose en AMPL para la realización del modelo matemático. Y como aspecto final una comparación de los resultados de una simulación, para una red de 15 nodos, con el fin de obtener un mejor panorama de los resultados. Esto con el fin de generar mejoras costo-eficientes, y verificar la viabilidad de la infraestructura para un desarrollo de la manera más adecuada al momento de utilizar la red para ofrecer un servicio o para uso personal.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia