Metodología para el seguimiento y manejo de anormalidades internas en una empresa de manufactura de industria automotriz

dc.audience.educationlevelEmpresas/Companieses_MX
dc.contributor.advisorTamayo Enríquez, Francisco
dc.contributor.authorNavarro Luna, Ester
dc.contributor.catalogeremipsanchez/tolmquevedoes_MX
dc.contributor.committeememberLópez Soriano, Eduardo Manuel
dc.contributor.committeememberEspinoza Treviño, Luis Armando
dc.contributor.departmentEscuela de ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creator
dc.date.accepted2020-11
dc.date.accessioned2022-01-14T21:39:35Z
dc.date.available2022-01-14T21:39:35Z
dc.date.created2020-11
dc.date.embargoenddate2022-12-31
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstractEl siguiente proyecto fue desarrollado en una planta de manufactura que da servicio a la industria Automotriz, para la definición del proyecto se revisaron los principales indicadores de Calidad, donde se encontró que los rechazos de cliente, las anormalidades internas presentadas, así como los costos de mala calidad iban en aumento. Para el proyecto de titulación nos enfocamos en encontrar una metodología para el seguimiento y manejo de anormalidades internas para la prevención de problemas de calidad.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Gestión de la Ingenieríaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3304||120305es_MX
dc.identificator7||33||3317||331702es_MX
dc.identifier.citationNavarro, E. (2020). Metodología para el seguimiento y manejo de anormalidades internas en una empresa de manufactura de industria automotriz (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/643568es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/643568
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-11
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsembargoedAccesses_MX
dc.rights.embargoreasonDebido a cierto contenido por parte de la empresa donde se realizó el proyecto.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓNes_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR::AUTOMÓVILESes_MX
dc.subject.keywordAnormalidadeses_MX
dc.subject.keywordCalidades_MX
dc.subject.keywordIndustria Automotrizes_MX
dc.subject.keywordProyecto de tesises_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleMetodología para el seguimiento y manejo de anormalidades internas en una empresa de manufactura de industria automotrizes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Titulación - Metodología para el seguimiento y manejo de anormalidades internas en una empresa de manufactura de industria automotriz.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Principal- Proyecto de titulación
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.pdf
Size:
224.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Declaración de Acuerdo para Uso de Obra
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HOJA DE FIRMAS - ESTER NAVARRO.pdf
Size:
274.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de aprobación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia