Proyecto curricular del área de matemáticas del programa México Rural para escuelas rurales de Nuevo León-Tomo I

dc.contributor.advisorHeredia Escorza, Yolanda
dc.contributor.committeememberCazares González, Yolanda María
dc.contributor.committeememberSalinas Urbina, Verónica
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorRamírez Ramírez, Carolina
dc.date.accessioned2015-08-17T09:54:23Zen
dc.date.available2015-08-17T09:54:23Zen
dc.date.issued2007-05-01
dc.description.abstractSe presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo fue elaborar una propuesta curricular para los niños que estudian en escuelas de las comunidades rurales, además de diseñar actividades de aprendizaje que implementadas por los estudiantes del Tecnológico de Monterrey (quienes participan en el Proyecto de México Rural) dan refuerzo académico en estas comunidades, dando un giro al Servicio Social que debe realizar todo estudiante para su carrera profesional. Se analizaron los factores que pudieran influir en el rendimiento académico del alumno, se detectaron los problemas con los que se encuentra el brigadista (alumno del Tecnológico de Monterrey) al participar en este proyecto. Las nuevas actividades de aprendizaje se diseñaron teniendo en mente los propósitos generales de la SEP en la asignatura de matématicas y pensando en que la manera mas sencilla de aprender es aprender jugando siendo la técnica en la que se logra mayor atención de los niños para terminar en un aprendizaje significativo. La propuesta curricular se aplicó a 3 comunidades del proyecto México Rural, pero las actividades diseñadas se aplicaran solamente a 2 de ellas. La investigación incluyó algunos instrumentos para recabar información de los involucrados (niños y brigadistas), entre estos, el instrumento pre-test y post-test para medir el nivel académico de los niños y para medir el impacto de las actividades diseñadas y utilizadas con estos mismos niños, respectivamente, con lo cual se realizó un análisis entre medias de estas pruebas respecto a cada comunidad.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568200en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.titleProyecto curricular del área de matemáticas del programa México Rural para escuelas rurales de Nuevo León-Tomo Ien
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T20:40:19Z
refterms.dateFOA2018-03-06T20:40:19Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5828.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5828_1.pdf
Size:
73.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia