Tesis de maestría

Proyecto curricular del área de matemáticas del programa México Rural para escuelas rurales de Nuevo León-Tomo I

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo fue elaborar una propuesta curricular para los niños que estudian en escuelas de las comunidades rurales, además de diseñar actividades de aprendizaje que implementadas por los estudiantes del Tecnológico de Monterrey (quienes participan en el Proyecto de México Rural) dan refuerzo académico en estas comunidades, dando un giro al Servicio Social que debe realizar todo estudiante para su carrera profesional. Se analizaron los factores que pudieran influir en el rendimiento académico del alumno, se detectaron los problemas con los que se encuentra el brigadista (alumno del Tecnológico de Monterrey) al participar en este proyecto. Las nuevas actividades de aprendizaje se diseñaron teniendo en mente los propósitos generales de la SEP en la asignatura de matématicas y pensando en que la manera mas sencilla de aprender es aprender jugando siendo la técnica en la que se logra mayor atención de los niños para terminar en un aprendizaje significativo. La propuesta curricular se aplicó a 3 comunidades del proyecto México Rural, pero las actividades diseñadas se aplicaran solamente a 2 de ellas. La investigación incluyó algunos instrumentos para recabar información de los involucrados (niños y brigadistas), entre estos, el instrumento pre-test y post-test para medir el nivel académico de los niños y para medir el impacto de las actividades diseñadas y utilizadas con estos mismos niños, respectivamente, con lo cual se realizó un análisis entre medias de estas pruebas respecto a cada comunidad.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia