La Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara: Impacto de su Implementación -Edición Única

dc.contributor.advisorAlvarado Gudiño, Luis Alberto
dc.contributor.committeememberLópez Aguayo, Servando
dc.contributor.committeememberRossana Siller Botti, María Guadalupe
dc.contributor.committeememberDelgado Cota, María Guadalupe
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorVallarta Mendoza, Raúl Fernando
dc.date.accessioned2015-08-17T09:45:47Zen
dc.date.available2015-08-17T09:45:47Zen
dc.date.issued2006-06-01
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio de caso consiste en evaluar el impacto que ha tenido la implementación de la figura del orientador educativo en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, específicamente en la Escuela Preparatoria No. 6, para determinar cómo esta decisión de la dirección, tomada por necesidades académicas, ha impactado su entorno. Este cambio institucional resulta importante porque se espera que impacte de manera positiva en la vida académica de los estudiantes y que coadyuve en su formación integral, puesto que ésta requiere de diversas actividades extracurriculares. Ante esto, se ha planteado ¿cómo se percibe el cambio?, ¿cuál ha sido su impacto? Asimismo, ante esta situación se hace necesaria una administración eficiente del proyecto en busca de una mejora continua. Estos dos casos, la percepción del cambio y la operación del proyecto, son la piedra angular de este estudio, centrado en la evaluación institucional. La evaluación institucional es una herramienta de mejora continua y un proceso para eficientar los servicios de tal forma que resulten en calidad educativa. Analizar este proceso es el objetivo primordial de este estudio. Es fundamental mencionar que entre los hallazgos más destacados se encontró que el impacto ha sido positivo, aunque administrativamente existen situaciones que se pueden mejorar con el fin de brindar un mejor servicio.
dc.identificatorCampo||7||33||3310||531103
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567821en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALESes_MX
dc.titleLa Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara: Impacto de su Implementación -Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl propósito del presente estudio de caso consiste en evaluar el impacto que ha tenido la implementación de la figura del orientador educativo en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, específicamente en la Escuela Preparatoria No. 6, para determinar cómo esta decisión de la dirección, tomada por necesidades académicas, ha impactado su entorno. Este cambio institucional resulta importante porque se espera que impacte de manera positiva en la vida académica de los estudiantes y que coadyuve en su formación integral, puesto que ésta requiere de diversas actividades extracurriculares. Ante esto, se ha planteado ¿cómo se percibe el cambio?, ¿cuál ha sido su impacto? Asimismo, ante esta situación se hace necesaria una administración eficiente del proyecto en busca de una mejora continua. Estos dos casos, la percepción del cambio y la operación del proyecto, son la piedra angular de este estudio, centrado en la evaluación institucional. La evaluación institucional es una herramienta de mejora continua y un proceso para eficientar los servicios de tal forma que resulten en calidad educativa. Analizar este proceso es el objetivo primordial de este estudio. Es fundamental mencionar que entre los hallazgos más destacados se encontró que el impacto ha sido positivo, aunque administrativamente existen situaciones que se pueden mejorar con el fin de brindar un mejor servicio.
refterms.dateFOA2018-03-16T13:43:22Z
refterms.dateFOA2018-03-16T13:43:22Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5363.pdf
Size:
5.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5363_1.pdf
Size:
110.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia