La Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara: Impacto de su Implementación -Edición Única

Citation
Share
Date
Abstract
El propósito del presente estudio de caso consiste en evaluar el impacto que ha tenido la implementación de la figura del orientador educativo en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, específicamente en la Escuela Preparatoria No. 6, para determinar cómo esta decisión de la dirección, tomada por necesidades académicas, ha impactado su entorno. Este cambio institucional resulta importante porque se espera que impacte de manera positiva en la vida académica de los estudiantes y que coadyuve en su formación integral, puesto que ésta requiere de diversas actividades extracurriculares. Ante esto, se ha planteado ¿cómo se percibe el cambio?, ¿cuál ha sido su impacto? Asimismo, ante esta situación se hace necesaria una administración eficiente del proyecto en busca de una mejora continua. Estos dos casos, la percepción del cambio y la operación del proyecto, son la piedra angular de este estudio, centrado en la evaluación institucional. La evaluación institucional es una herramienta de mejora continua y un proceso para eficientar los servicios de tal forma que resulten en calidad educativa. Analizar este proceso es el objetivo primordial de este estudio. Es fundamental mencionar que entre los hallazgos más destacados se encontró que el impacto ha sido positivo, aunque administrativamente existen situaciones que se pueden mejorar con el fin de brindar un mejor servicio.