Artículos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/638412
Browse
- El símbolo, la parte filosófica del mythos(Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02) Palazón Mayoral, María Rosa; Balcárcel Ordoñez, José LuisEl impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren a la actual tendencia filosófica de volver a los mythos para desmitologizarlos: para reflexionar sobre sus posibles mensajes. Bachelard trabaja el “agua” como fuente de la vida y la muerte. Hemos ejemplificado juntando textos distanciados: Los ríos profundos de José María Arguedas y “La sonrisa de Marko” de Marguerite Yourcenar en el paso de lo casuístico, individual, a lo general y abstracto. Luego, el símbolo hace pensar (Ricoeur): fue y es la zona liminar de la filosofía y la literatura.