Conferencia

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636053

Presentación o disertación realizada dentro de un congreso o evento similar, o como evento académico independiente, tales como: Conferencia inaugural, conferencia magistral, conferencia de clausura.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Presentación
    Transformar lo cotidiano en extraordinario. Innovación, emprendimiento y futuro.
    (2019-06-14) Ramírez Montoya, María Soledad; Basabe Peña, Fabíán Eduardo; González Pérez, Laura Icela; García González, Abel; Tecnológico de Monterrey
    Panel de análisis para valorar elementos de gestión de la innovación, tecnologías, emprendimiento social y las estrategias de innovación en la educación, con el fin de identificar posibilidades para el emprendedor.
  • Artículo de conferencia
    Movimiento educativo abierto en el marco de la UNESCO para la educación 2030
    (2019-05-25) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Analizar los retos y oportunidades del Movimiento educativo abierto, en el marco de la UNESCO para la educación 2030, con el fin de vislumbrar posibilidades de aportaciones que lleven a aportar al desarrollo sustentable.
  • Presentación
    Retos y oportunidades de los profesionales de la pedagogía en el marco de la educación 2030
    (2019-05-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Analizar el papel de los profesionales de la pedagogía, a través de cuestionar ¿Qué retos nos plantea la agenda 2030 de UNESCO a los profesionales de la pedagogía?; ¿Qué oportunidades tenemos los profesionales de la pedagogía para contrarrestar “la obsolescencia del conocimiento”? y ¿Cómo puedo aportar como profesional de la pedagogía al crecimiento de las ciencias de la educación, de la sociedad y del desarrollo sostenible? El fin es incentivar las posibilidades creadoras de transformación de los pedagogos
  • Artículo de conferencia
    Ambientes de aprendizaje innovadores para fomentar el aprendizaje activo
    (2019-05-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Analizar los elementos teóricos-conceptuales del aprendizaje activo, con miras a incentivar diseños innovadores para ambientes del desarrollo sustentable, en el marco de UNESCO 2030
  • Presentación
    Innovando desde la Gestión PUCP
    (2019-05-17) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Analizar elementos de la gestión educativa para aportar con estrategias de innovación educativa que lleve a la universidad a plantear sus estrategias de mejora y contribución con el desarrollo sustentable
  • Presentación
    Estrategias de enseñanza para innovar en educación superior
    (2019-05-16) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Análisis de los elementos de vinculación de las universidades con los requerimientos mundiales de los objetivos para el desarrollo sostenible, con miras a ubicar posibilidades de innovación con estrategias de enseñanza. Se presentan los casos de innovación con estrategias de enseñanza, innovación en el modelo Tec 21, innovación a través de la Cátedra UNESCO/ICDE Movimiento educativo abierto e innovación con los cursos MOOC del Laboratorio Binacional para la sustentabilidad energética.
  • Presentación
    Cómo proponer y desarrollar una experiencia de innovación
    (2019-05-16) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    El participante del curso diseñará una experiencia formativa con aprendizaje activo, a partir de trabajar en taller con metodologías activas de enseñanza y aprendizaje, así como tecnologías, recursos y evaluaciones, acorde con los objetivos de los planes académicos, con el fin de que proponga y desarrolle una innovación educativa dentro de su materia.
  • Presentación
    Ambientes educativos innovadores e incluyentes: retos y aportaciones para el desarrollo sostenible
    (2019-05-09) Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Conferencia sobre ambientes educativos innovadores e incluyentes
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia