Conferencia

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636053

Presentación o disertación realizada dentro de un congreso o evento similar, o como evento académico independiente, tales como: Conferencia inaugural, conferencia magistral, conferencia de clausura.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Club de Ciencia: Metodología de Investigación y Taller de Escritura Académica. IBIMA EMG23-01.Competencias de investigación: La escritura académica
    (Tecnológico de Monerrey. Mexico, 2023-11-27) Castillo Martínez, Isolda Margarita; https://ror.org/03ayjn504; Fernández-Luque, Antonia-María; Hospital Regional Universitario Regional de Málaga (España); RC4: Interdisciplinary Research Group. Grupo de Investigación DigCompSalud: Competencias Digitales para Profesionales de la Salud. El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND)
    Participación en el Club de Ciencia: Metodología de Investigación y Taller de Escritura Académica. IBIMA EMG23-01, celebrado en el Hospital Materno Infantil de Málaga el 27 de noviembre de 2023.
  • Conferencia
    Enhancing complex thinking through active learning:a case study in a senior management course at a business school
    (2023-08) González Pérez, Laura Icela; Enciso González, Juan Antonio; Maraboto Quepons, José Manuel; Castillo Martínez, Isolda Margarita; Ramírez Montoya, María Soledad; https://ror.org/01fh86n78; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/00prsav78
    This article reflects on the opportunities and challenges in developing university students' complex thinking competencies in a senior management course with active-learning strategies at a Mexican Business School. Such strategies ensure a pathway to acquiring competencies and, thus, new opportunities to trigger knowledge and inquisitive attitudes. This study'spopulation sample had 48 graduate students between 25 and 30 years old attending a private Business School in Mexico. Thirty-one percent of the respondents were female, and 69% were male. The study employed a mixed methods approach [26] which combines quantitative and qualitative methods. The results revealed a significant opportunity to emphasize the development of innovative thinking and scientific thinking in future CEO training so that they can impact their organizations based on scientific evidence and improve their processes and services. The pathway to 21st-century skills relies on academia developing business competencies within a new framework that leverages students' complex thinking skills.
  • Conferencia
    Competencia de razonamiento complejo: innovación con TICs, robótica social e inteligencia artificial en educación superior
    (2023-01) Castillo Martínez, Isolda Margarita; Baena Rojas, Jose Jaime; López Caudana, Edgar Omar; Suárez Brito, Paloma; Ramírez Montoya, María Soledad; Tecnológico de Monterrey
    Las TIC, Robótica Social (RS) e inteligencia artificial (IA) pueden ser de apoyo para desarrollar la competencia de razo- namiento para la complejidad. El objetivo de esta investigación fue analizar el impacto de dichos recursos tecnológicos mediante tres sesiones para conocer si contribuyen al desarrollo del razonamiento complejo. Se aplicó un método mixto con 34 estudiantes universitarios de México y España, mediante el cual se exploraron la percepción del nivel de dominio de razonamiento para la complejidad y la percepción de uso de las tecnologías implementadas. Los hallazgos muestran (a) Reafirmación sobre la utilidad de las TICs en los procesos de enseñanza, (b) Respuesta favorable al uso de RS en clases, lo que indica que puede apoyar los procesos de aprendizaje promovidos en contextos de educación superior (c) La IA puede transformar procesos de enseñanza-aprendizaje estandarizados en procesos constituidos por actividades diseñadas conforme a las características y necesidades de los estudiantes (d) Las TICs, RS e IA pueden favorecer el desarrollo de competencias transversales, incluyendo metacompetencias, en estudiantes universitarios. Este estudio pretende ser de valor para la comunidad académica e interesados en innovación educativa, desarrollo de competencias y aplicación de tecnologías.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia