Ciencias Sociales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.
Browse
Search Results
- Proceso de formulación de estrategias emergentes en una institución de educación básica, y su relación con el aprendizaje organizacional(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-04-01) Agudelo Montoya, John Eddy; Hernández Romero, Edgar Iván Noé; Milán Espinosa, LauraEn el presente trabajo se presentan los resultados del estudio de investigación realizado en la institución educativa Colegio Montessori de la ciudad de Medellín (Colombia), cuyo principal objetivo fue identificar el proceso de formulación de estrategias emergentes y sus implicaciones en su aprendizaje organizacional. Para esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo a partir de un estudio de caso, y para la recolección de la información se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observación y análisis de documentos. Se encontró que en esta institución hay gran proliferación de estrategias emergentes, las cuales surgen de la necesidad de responder a las demandas del entorno con el ánimo ya sea de corregir, estandarizar o mejorar el desempeño de la organización. En cuanto a los proponentes de estas estrategias, se identificó que virtualmente cualquier empleado del Colegio puede tomar la iniciativa; sin embargo, según la información recabada se halló que el Comité de Planeación, en cabeza de la Rectora, es el espacio donde se gestan gran parte de estas estrategias. Igualmente, se identificó que la Institución tiene implementado un sistema de gestión que exige que el tratamiento dado a las estrategias emergentes sea el mismo que el que reciben las deliberadas en cuanto a su aprobación, implementación, seguimiento y evaluación. Finalmente, los hallazgos reportan que cuando los resultados de las estrategias emergentes han sido positivos, la organización los incorpora en su vida cotidiana, teniendo así un lugar importante en el aprendizaje organizacional.
- Guía para la planeación estratégica mediante el uso del cuadro de mando integral en Axcan S.A. de C.V.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008) Kristian Valentín Armenta Fuentes; KRISTIAN VALENTÍN ARMENTA FUENTES
- Propuesta de una estrategia de administración de eventos en del Rey Inn Hotel, S.A. de C.V.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008) Nayeli Rangel Vivar; NAYELI RANGEL VIVAR
- Apoyo en la actualización del sistema de gestión de calidad ISO 9000:1994 a ISO 9001:2000 en la empresa Grupo Químico Industrial de Toluca, S.A. de C.V.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008) Adriana Cucalón Bravo; ADRIANA CUCALÓN BRAVO
- Diagnóstico y análisis del proceso de administración de órdenes: el caso del centro de distribución en la empresa familiar servicio comercial Garis(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008) César Monroy Nava; CÉSAR MONROY NAVA
- Desarrollo de una nueva estructura organizacional y una propuesta de plan estratégico para la compañía Coxflor en Villa Guerrero, Estado de México(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008) Luis Arturo Castillo Salazar; LUIS ARTURO CASTILLO SALAZAR
- Propuesta de estrategia enfocada a obtener liderazgo en costos y mejorar rentabilidad en las tiendas ECO la cadena de supermercados Wong(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007) José Alonso Vasquez; JOSÉ ALONSO VASQUEZ
- Análisis de las estrategias metodológicas empleadas por el docente de grupo regular en primaria para lograr la adquisición del proceso de lectura y escritura : en alumnos con rezago escolar, que presentan necesidades educativas especiales en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular no. 107(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004) Vanesa Bello Zarate; VANESA BELLO ZARATE
- Propuesta de indicadores para mejorar la calidad educativa en el jardín de niños María Montessori(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001) Elida Gabriela Vilchis Pineda:3176064; ELIDA GABRIELA VILCHIS PINEDA:3176064
- La lectura en la escuela primaria Gustavo Baz Prada de Izcalli Cuauhtemoc V, Metepec(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001) Patricia Mondragón Cedillo; PATRICIA MONDRAGÓN CEDILLO