Artículo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345284

Artículo científico o editorial en una publicación periódica académica sujeto a revisión de pares. Cumple con los índices internacionales o bases de datos de amplia cobertura, como el listado del Current Contents, ISI WEB of Knowledge (http://isiknowledge.com/) e índice de revistas mexicanas de CONACYT (www.conacyt.mx/dac/revistas). Éstos indizan y resumen los artículos de revistas seleccionadas, en todas las áreas del saber.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Artículo
    ARLAB: Laboratorio con Realidad Aumentada
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Rodríguez Calderón, Rosalino; Santillana Arbesú, Rafael; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Morelia
    ARLAB es una innovación que incorporar tecnología de realidad aumentada a los experimentos clásicos de control y automatización industrial, permitiendo integrar y que interactúen varias tecnologías. De esta manera se desarrollan experimentos mixtos, parte real y parte virtual en 3D, que se visualizan con un dispositivo inteligente, como lo es un celular o tableta electrónica. Esto con el fin de generar una visión del conocimiento más profunda y clara.
  • Artículo
    Ambiente de Realidad Aumentada Interactivo en Tiempo Real para Enseñar Anatomía
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Alencastre, Moisés; Muñoz. Lourdes; Manrique, Cristina; Grostieta, Zaira; Rojas, Ricardo
    En este artículo se presenta un ambiente de Realidad Aumentada (RA) que utiliza información de una cámara de profundidad para enseñar ciertos temas de Anatomía de forma interactiva a nivel Preparatoria. La idea es mostrar a los estudiantes donde se encuentran los huesos, músculos y órganos del cuerpo humano; desplegando modelos 3D sobre el cuerpo de la persona cuya imagen está siendo capturada por un Kinect en tiempo real. De esta manera, los estudiantes pueden identificar cómo se encuentran distribuidos los huesos, músculos y órganos viéndose a ellos mismos como si fuera un tipo de “máquina” de rayos X con colores y detalles.
  • Artículo
    Libro Mágico de Vectores con AR
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Palomino Ramírez, Luis; Falcón Morales, Luis E.; Quezada Andrade, Juan C.
    Se presenta la descripción y puesta en marcha de un libro tradicional de vectores 2D/3D, el cual ha sido extendido con contenido virtual. El resultado de la innovación educativa es llamado libro mágico de vectores, a través del cual los estudiantes pueden tener acceso a los contenidos del libro, sin la necesidad del uso de ninguna tecnología, o bien con el uso de hardware y software específicos, los estudiantes pueden interactuar con el contenido virtual para mejorar su comprensión sobre distintas propiedades de los vectores. Se describe el proceso de desarrollo del libro mágico y se presentan los resultados obtenidos durante su puesta en marcha con estudiantes reales.
El factor de impacto y número de citaciones son parámetros que constituyen el control de calidad de una revista.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia