Ítem publicado en memoria de congreso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345355
Ponencia o intervención presentada en un congreso incluida en la memoria del evento.
Browse
Search Results
- Aportes para curso masivo abierto a distancia (MOOC) de habilidades digitales para docentes: Investigación en el marco del programa Mi Compu.Mx(2015-11-20) Rivera Vázquez, Nohemi; Mercado Varela, Martín A.; Ramírez Montoya, María S.; Tecnologico de MonterreyLa alfabetización digital es una competencia necesaria para desarrollar en los ambientes formativos, donde el diseño de experiencias formativas representa un verdadero reto en los ambientes a distancia. La ponencia se enmarca en el “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, apoyado por el Fondo SEP-SEB CONACYT -2013-01, con un estudio empírico parcial que aborda la pregunta ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje identificadas para el diseño de un curso de formación masivo abierto y a distancia para formar en competencias digitales? Se utilizó el método de investigación con estudio de casos múltiples en los tres estados pilotos del programa (Colima, Sonora y Tabasco), para indagar dos dominios: competencias digitales y programa Mi Compu Mx, con la aplicación de siete instrumentos: entrevistas a directivos, docentes y padres de familia, con estudiantes de 5° y 6° grado, se realizaron observaciones, entrevistas y prueba in situ y, transversalmente, se usó la bitácora de observación de investigadores. El análisis se hizo con suma categórica de asertos y triangulación metodológica. Los resultados aportan evidencias para el diseño de MOOC con componentes tecno-pedagógicos para trabajar con el programa Mi Compu.MX, integración social, necesidades de potenciar aprendizajes en el manejo de información, uso de tecnologías, producción de recursos y conexión de aprendizajes basados en sus prácticas pedagógicas, con apoyo de recursos educativos abiertos y evaluaciones auto-gestionadas.
- La transferencia del aprendizaje: Un reto para los MOOC(2015-04-27) Rivera Vázquez, Nohemi
- MOOC learning: Challenges and opportunities of using team teaching(2015-03-04) Ramírez Montoya, María S.; Rivera Vázquez, Nohemi; García González, Abel
- MOOC: Principales problemáticas que enfrenta un equipo de Team Teaching(2015-02-10) García González, Abel; Rivera Vázquez, Nohemi; Ramírez Montoya, María S.
- Digital skills development: MOOCs as a tool for teacher training(2015) Rivera Vázquez, Nohemi; Ramírez Montoya, María S.; Tecnológico de MonterreyDigital skills are an important element in the educational environment, their development and integration should be a priority in order to address modern society demands. Therefore, the objective of this research was to identify how a Massive Open Online Course (MOOC) for teachers influences the development of their digital skills. This paper is part of the project “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, an initiative by the Ministry of Public Education (SEP), which gave 240,000 computers to children in fifth and sixth grade in Colima, Sonora and Tabasco (Mexico) during the 2013-2014 school year. 5th and 6th grade teachers participating in the program took a MOOC to develop didactic-digital skills to integrate the resources and tools available in the program to their teaching practices. Data was collected through a pre-test (self-administered questionnaire) and a post-test to know the self-concept that teachers had about their digital skills before and after the course. We also interviewed some participants to know about their experience during training. We employed a mixed methods approach with an explanatory sequential design (QUAN→qual), in which quantitative data was used to measure training’s impact on teachers’ digital skills development, and qualitative data allowed us to explain the problems that arose during training and the perceived benefits. Results show that MOOCs have the potential to develop digital skills to use OER and to solve information problems (especially the ones related to communication and project planning); and visualizing a practical application of course content increases participants’ overall satisfaction.
- Competencias digitales en el marco del programa Mi Compu Mx: Estudio piloto en Colima, Sonora y Tabasco(Tecnológico de Monterrey, 2015) Díaz de León Barrios, Diana Cristina; Rodríguez Cuevas, Monserrat; Sánchez Sánchez, Wendy; Rivera Vázquez, Nohemi; Ramírez Montoya, María S.; Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco; Universidad Veracruzana; Universidad Autónoma de Tlaxcala; Tecnológico de MonterreyLas competencias digitales representan un elemento importante en el ambiente educativo, su integración y desarrollo es una prioridad para responder a las demandas de la sociedad actual. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar cómo se puede potenciar el desarrollo de competencias digitales para resolver problemas de información al integrar tecnologías en el aula. Se parte del proyecto “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, empleando un estudio mixto con un diseño secuencial explicativo (QUAN→qual). Cabe señalar que “Mi Compu.Mx” es una iniciativa a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que dotó de 240,000 computadoras a niños de quinto y sexto grado de primaria en Colima, Sonora y Tabasco durante el ciclo escolar 2013-2014. Se encontró que las competencias digitales no se desarrollan significativamente si los involucrados no reciben capacitación adecuada, y disponen de infraestructura y equipo en óptimas condiciones; por tanto, se recomienda impartir capacitación técnico-pedagógica y brindar recursos oportunos para asegurar la efectividad de las iniciativas.