Artículo de conferencia

Aportes para curso masivo abierto a distancia (MOOC) de habilidades digitales para docentes: Investigación en el marco del programa Mi Compu.Mx

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La alfabetización digital es una competencia necesaria para desarrollar en los ambientes formativos, donde el diseño de experiencias formativas representa un verdadero reto en los ambientes a distancia. La ponencia se enmarca en el “Estudio comparativo del desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu.Mx”, apoyado por el Fondo SEP-SEB CONACYT -2013-01, con un estudio empírico parcial que aborda la pregunta ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje identificadas para el diseño de un curso de formación masivo abierto y a distancia para formar en competencias digitales? Se utilizó el método de investigación con estudio de casos múltiples en los tres estados pilotos del programa (Colima, Sonora y Tabasco), para indagar dos dominios: competencias digitales y programa Mi Compu Mx, con la aplicación de siete instrumentos: entrevistas a directivos, docentes y padres de familia, con estudiantes de 5° y 6° grado, se realizaron observaciones, entrevistas y prueba in situ y, transversalmente, se usó la bitácora de observación de investigadores. El análisis se hizo con suma categórica de asertos y triangulación metodológica. Los resultados aportan evidencias para el diseño de MOOC con componentes tecno-pedagógicos para trabajar con el programa Mi Compu.MX, integración social, necesidades de potenciar aprendizajes en el manejo de información, uso de tecnologías, producción de recursos y conexión de aprendizajes basados en sus prácticas pedagógicas, con apoyo de recursos educativos abiertos y evaluaciones auto-gestionadas.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia