Ítem publicado en memoria de congreso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345355
Ponencia o intervención presentada en un congreso incluida en la memoria del evento.
Browse
- Percepción docente sobre sus experiencias con el programa “Mi CompuMx”(2015-12-14) Beltrán Sánchez, Jesús A.; García López, Ramona I.; Ramírez Montoya, María S.; Instituto Tecnológico de SonoraLa presente investigación reporta las experiencias y percepciones de los docentes de primarias públicas de dos municipios de Sonora, en cuanto a la utilización del recurso tecnológico proporcionado por el programa “Mi CompuMx”. La metodología empleada fue la fenomenología; fueron aplicadas ocho entrevistas semiestructuradas diseñadas por un equipo interinstitucional. Los resultados obtenidos fueron categorizados en cuatro ejes temáticos referentes a la infraestructura y mantenimiento, la formación y desempeño docente, gestión escolar y por último la familia. De los resultados obtenidos se destaca la falta de capacitación para el uso pedagógico del recurso, la falta de interés y apoyo por parte de los padres de familia, además de las deficiencias en cuanto al acceso a internet en las escuelas, lo cual provoca que no se aproveche todas las capacidades del programa Mi CompuMx; sin embargo, es de rescatarse el entusiasmo y motivación por parte de los alumnos y docentes.
- Usabilidad y apropiación del programa “Mi CompuMx” desde la perspectiva de los docentes de primaria(2015-11-20) Beltrán Sánchez, Jesús A.; García López, Ramona I.; Ramírez Montoya, María S.; Instituto Tecnológico de SonoraEl presente reporte parcial de investigación pretende analizar las experiencias de los docentes de primarias públicas de un municipio de Sonora en cuanto a la utilización de la computadora proporcionada por el programa “Mi CompuMx”. La metodología empleada fue la fenomenología; se aplicaron entrevistas semiestructuradas diseñadas por un equipo interinstitucional. Los resultados obtenidos fueron categorizados por el nivel de usabilidad de la computadora MX y la apropiación de la misma; en lo que respecta a la usabilidad la falta de capacitación en cuanto al uso de las TIC, el desconocimiento del software precargado y la inexperiencia ha puesto en riesgo a los niños cometiendo distintos errores durante el proceso de aprendizaje, por lo que el nivel de satisfacción no es el esperado debido a las faltas en materia de infraestructura (internet); por otra parte el proceso de apropiación se ha visto afectado por el uso inadecuado del equipo por parte de los alumnos y familiares, las distintas fallas que presenta la computadora en cuanto a software (sistema operativo) y el desinterés por parte de los padres de familia; sin embargo, se destaca el interés y motivación por parte de los alumnos, docentes y directivos.