Objeto de congreso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636174
Documento relacionado con un congreso, reunión u otro evento similar que no sea posible ubicar en alguno de los tipos específicos. Véase Memoria de congreso, Objeto de congreso no publicado, Conferencia, Póster de congreso e Ítem de congreso.
Incluye contribuciones académicas al evento que no corresponden a los tipos específicos, como la grabación de una sesión, una entrevista, etc.
Browse
Search Results
- Repositorio de podcasts para la enseñanza STEAM en educación inicial(2021-12-17) Hurtado Mazeyra, Alejandra Lucía; Salas Guadiana, Emilio Alberto; Vásquez Pastor, Eduardo; Rojas Romero, Paulino; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; Pontificia Universidad Catòlica del Perù; UTTECAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyCrear un ambiente de aprendizaje de las ciencias para niños de educación preescolar a través de un repositorio electrónico basado en la producción de podcasts y así asegurar el acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia de calidad.
- Repositorio de podcasts para la enseñanza STEAM en educación inicial(2021-12-17) Hurtado Mazeyra, Alejandra Lucía; Salas Guadiana, Emilio Alberto; Vásquez Pastor, Eduardo; Rojas Romero, Paulino; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; Pontificia Universidad Catòlica del Perù; UTTECAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyCrear un ambiente de aprendizaje de las ciencias para niños de educación preescolar a través de un repositorio electrónico basado en la producción de podcasts y así asegurar el acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia de calidad.
- Decálogo: Publicar en revistas científicas de impacto(2021-12-07) Romero Rodríguez, Luis Miguel; Universidad Rey Juan Carlos, España; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyCómo publicar en revistas científicas de impacto.
- El significado de aprendizaje móvil en un mundo móvil/inmovil(2021-11-17) Pegrum, Mark; University of Western Australia; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl webinar comenzará con una breve consideración del significado de la movilidad y su relación con la inmovilidad en el mundo contemporáneo. A continuación, se centrará en el significado del aprendizaje móvil y en cómo encaja en un mundo móvil/inmóvil, explorando la movilidad de los dispositivos, la movilidad de los alumnos y la movilidad de las experiencias de aprendizaje. Estas reflexiones se ilustrarán con ejemplos de proyectos innovadores de aprendizaje móvil de idiomas y alfabetización de todo el mundo, basándose en casos tanto del Norte como del Sur. Se sugerirá que las formas más eficaces de aprendizaje móvil deben equilibrar la adecuación al contexto con el aprovechamiento de la movilidad en el mayor número posible de niveles.
- Conectando las prácticas educativas abiertas y la ciencia abierta(2021-11-03) García Peñalvo, Francisco José; Universidad de Salamanca; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyLa Educación Abierta se basa en el desarrollo, uso y reutilización de los Recursos Educativos Abiertos (REA). Más allá de las esa operativa básica con los REA, las prácticas educativas abiertas han permitido pasar del recurso a la instrucción. Estas prácticas se asocian de una forma natural con la formación no presencial, pero, especialmente tras la pandemia por la COVID-19, también se han trasladado a ambientes presenciales e híbridos. El efecto de estas prácticas educativas conlleva avances en la innovación y en la investigación, siempre con un carácter interdisciplinar. Dado el contexto abierto en el que se desarrollan estas prácticas educativas, debería existir un vínculo entre la Educación Abierta y la Ciencia Abierta, que permitiera a la comunidad científica tener evidencia del éxito y de las posibilidades de mejora de dichas prácticas. En este webinar se defenderá la creación de estos vínculos entre la Educación Abierta y la Ciencia Abierta y se presentarán casos en los que se está trabajando con estas premisas.