Objeto de congreso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636174
Documento relacionado con un congreso, reunión u otro evento similar que no sea posible ubicar en alguno de los tipos específicos. Véase Memoria de congreso, Objeto de congreso no publicado, Conferencia, Póster de congreso e Ítem de congreso.
Incluye contribuciones académicas al evento que no corresponden a los tipos específicos, como la grabación de una sesión, una entrevista, etc.
Browse
Search Results
- REAcciona y Emprende(2021-12-17) Carmona Flores, María Enedina; Espindola Ortega, Alejandro; González Palma, Karem; Domíguez Miguel, Yanely; INAF, ECOTEC, UATx, CIPRODIP, ONG y Universidades PrivadasVideo de la presentación del Anteproyecto: REAcciona y Emprende, cuyo objetivo es diseñar e implementar un curso de capacitación (MOOC) para la formación de emprendimiento, que incluya REA que dosifiquen contenidos con tecnologías disruptivas, para que jóvenes universitarios puedan adquirir conocimientos (más fácilmente) para implementar proyectos basados en STEAM, y se logre generar autoempleos, y por ende mayor desarrollo económico.
- Club Competencial STEM+a+h(2021-12-17) Tinoco Giraldo, Harold; Martínez Meneses, Efraín José; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyDiseño de una aplicación web para autoevaluación de competencias STEAM, determinadas por el proyecto Tuning Latinoámerica para diversas carreras profesionales, procurando colaborar en la consecusión de las competencias que el usuario considere que no alcanzan el nivel deseado, a través de Recursos Educativos Abiertos
- Repositorio de REA de realidad aumentada STEAM; Una mirada hacia la Inclusión(2021-12-17) Celaya Ramírez, Rosario; Contreras Fuentes, Yéssica Betzabe; De la Cruz Orozco, Ismael; Reyes Bens, Juana; Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Universidad Autónoma del Estado de México; Ministerio de Educación de Republica Dominicana; Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de MonterreyEl objetivo de este proyecto es crear un repositorio de recursos educativos abiertos (REA) de Realidad Aumentada que sean utilizados para despertar la creatividad e interés de las ciencias STEAM mediante prácticas abiertas en estudiantes de nivel medio superior para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. En esta plataforma se contempla un espacio para que los usuarios también puedan valorar, compartir sus REA de Realidad aumentada, sus experiencias de uso así como las actividades de aprendizajes en las que han incluido el recurso educativo con la finalidad de crear una red de aprendizaje.
- Promover las competencias emprendedoras para el desarrollo de la innovación académica en el marco del ecosistema 4.0, una mirada desde la globalización(2021-12-16) Gutiérrez Rodríguez, Marco Antonio; Rojano Salas, Margarita Gloria; Vázquez Herrera, Esteban; Brizuela Camacho, Sor Natalia; Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; Cetis 86 Chihuahua, México; Universidad Cristóbal Colón Veracruz, México; Universidad del Noreste Tampico, México; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl proyecto está focalizado en contribuir al desarrollo de competencias emprendedoras entre los actores académicos, empresariales, gubernamentales, sociales y su contexto actual, para inducir desde un enfoque disruptivo y continuo, al diseño y rediseño de metodologías acordes con los requerimientos del ecosistema 4.0, que con esquemas innovadores (REAs STEAM) faciliten la empleabilidad en el futuro de las nuevas generaciones con la finalidad de gestionar una cultura emprendedora multidisciplinar en el marco del ecosistema 4.0, que contribuya al logro de los objetivos de desarrollo sostenible para la transformación social en América Latina y la Unión Europea.
- Open STEAM 4.0: Comunidad de aprendizaje para la implementación de REA bajo la metodología STEAM(2021-12-16) Olvera Castaños, Luis Fernando; Moreno Gatica, Darwin Alexander; Mercado Vargas, Guadalupe; González Sosa, Olga; CECyTE-ITACE Altamira. Tamaulipas. México.; Colegio Monte María. Guatemala.; Bachillerato General Oficial Estatal “Octavio Paz Lozano”. México.; Colegio Helvetia. Colombia.; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyLos REA favorecen al acceso a la educación a través de las TIC y ofrecen una amplia gama de recursos educativos que se pueden adaptar a diversos contextos de acuerdo con las necesidades de educadores y alumnos. (Second World OER Congress, 2017). A pesar de que existen varias iniciativas de formación de docentes bajo la modalidad abierta, sobre la metodología STEAM y la creación de REA, la mayoría se ofrecen en inglés, lo que limita la posibilidad de acceso a docentes de habla hispana con escaso dominio de este idioma. Por lo anterior, se propone desarrollar un curso de acceso abierto dirigido a docentes, sobre la creación de REA, centrado en la metodología STEAM. De esta forma, se busca contribuir a la promoción del movimiento educativo abierto en América Latina y fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza acorde con las necesidades del ciudadano del siglo XXI y las características de la educación 4.0: aprendizaje flexible, personalizado, que respeta ritmos de aprendizaje y se adapta a las necesidades del momento histórico. (Flores Olvera, et al, 2020).
- Open STEAM 4.0: Comunidad de aprendizaje para la implementación de REA bajo la metodología STEAM(2021-12-16) González Sosa, Olga; Moreno Gatica, Darwin Alexander; Mercado Vargas, Guadalupe; Olvera Castaños, Luis Fernando; Colegio Helvetia. Colombia.; Colegio Monte María. Guatemala.; Bachillerato General Oficial Estatal “Octavio Paz Lozano”. México.; CECyTE-ITACE Altamira. Tamaulipas. México.; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyLos REA favorecen al acceso a la educación a través de las TIC y ofrecen una amplia gama de recursos educativos que se pueden adaptar a diversos contextos de acuerdo con las necesidades de educadores y alumnos. (Second World OER Congress, 2017). A pesar de que existen varias iniciativas de formación de docentes bajo la modalidad abierta, sobre la metodología STEAM y la creación de REA, la mayoría se ofrecen en inglés, lo que limita la posibilidad de acceso a docentes de habla hispana con escaso dominio de este idioma. Por lo anterior, se propone desarrollar un curso de acceso abierto dirigido a docentes, sobre la creación de REA, centrado en la metodología STEAM. De esta forma, se busca contribuir a la promoción del movimiento educativo abierto en América Latina y fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza acorde con las necesidades del ciudadano del siglo XXI y las características de la educación 4.0: aprendizaje flexible, personalizado, que respeta ritmos de aprendizaje y se adapta a las necesidades del momento histórico. (Flores Olvera, et al, 2020).
- Seminario de innovación educativa con Recursos Educativos Abiertos STEAM(2021-12-07) Burgos Aguilar, José Vladimir; Ramírez Montoya, María Soledad; González, Laura Icela; Solórzano, Ángeles; Rodriguez, Teresa; Pech, Guillermo; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Siemens Stiftung, Tecnológico de Monterrey (Distrito Tec e Instituto para el Futuro de la Educación) y Cátedra UNESCO OER LatamAnalizar las características de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en la educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics), con el fin de desarrollar las capacidades para buscar materiales con potencial de innovar las prácticas formativas