Objeto de congreso

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636174

Documento relacionado con un congreso, reunión u otro evento similar que no sea posible ubicar en alguno de los tipos específicos. Véase Memoria de congreso, Objeto de congreso no publicado, Conferencia, Póster de congreso e Ítem de congreso. Incluye contribuciones académicas al evento que no corresponden a los tipos específicos, como la grabación de una sesión, una entrevista, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Objeto de congreso
    Open STEAM 4.0: Comunidad de aprendizaje para la implementación de REA bajo la metodología STEAM
    (2021-12-16) Olvera Castaños, Luis Fernando; Moreno Gatica, Darwin Alexander; Mercado Vargas, Guadalupe; González Sosa, Olga; CECyTE-ITACE Altamira. Tamaulipas. México.; Colegio Monte María. Guatemala.; Bachillerato General Oficial Estatal “Octavio Paz Lozano”. México.; Colegio Helvetia. Colombia.; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Los REA favorecen al acceso a la educación a través de las TIC y ofrecen una amplia gama de recursos educativos que se pueden adaptar a diversos contextos de acuerdo con las necesidades de educadores y alumnos. (Second World OER Congress, 2017). A pesar de que existen varias iniciativas de formación de docentes bajo la modalidad abierta, sobre la metodología STEAM y la creación de REA, la mayoría se ofrecen en inglés, lo que limita la posibilidad de acceso a docentes de habla hispana con escaso dominio de este idioma. Por lo anterior, se propone desarrollar un curso de acceso abierto dirigido a docentes, sobre la creación de REA, centrado en la metodología STEAM. De esta forma, se busca contribuir a la promoción del movimiento educativo abierto en América Latina y fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza acorde con las necesidades del ciudadano del siglo XXI y las características de la educación 4.0: aprendizaje flexible, personalizado, que respeta ritmos de aprendizaje y se adapta a las necesidades del momento histórico. (Flores Olvera, et al, 2020).
  • Objeto de congreso
    Open STEAM 4.0: Comunidad de aprendizaje para la implementación de REA bajo la metodología STEAM
    (2021-12-16) González Sosa, Olga; Moreno Gatica, Darwin Alexander; Mercado Vargas, Guadalupe; Olvera Castaños, Luis Fernando; Colegio Helvetia. Colombia.; Colegio Monte María. Guatemala.; Bachillerato General Oficial Estatal “Octavio Paz Lozano”. México.; CECyTE-ITACE Altamira. Tamaulipas. México.; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Los REA favorecen al acceso a la educación a través de las TIC y ofrecen una amplia gama de recursos educativos que se pueden adaptar a diversos contextos de acuerdo con las necesidades de educadores y alumnos. (Second World OER Congress, 2017). A pesar de que existen varias iniciativas de formación de docentes bajo la modalidad abierta, sobre la metodología STEAM y la creación de REA, la mayoría se ofrecen en inglés, lo que limita la posibilidad de acceso a docentes de habla hispana con escaso dominio de este idioma. Por lo anterior, se propone desarrollar un curso de acceso abierto dirigido a docentes, sobre la creación de REA, centrado en la metodología STEAM. De esta forma, se busca contribuir a la promoción del movimiento educativo abierto en América Latina y fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza acorde con las necesidades del ciudadano del siglo XXI y las características de la educación 4.0: aprendizaje flexible, personalizado, que respeta ritmos de aprendizaje y se adapta a las necesidades del momento histórico. (Flores Olvera, et al, 2020).
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia