Objeto de congreso

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/636174

Documento relacionado con un congreso, reunión u otro evento similar que no sea posible ubicar en alguno de los tipos específicos. Véase Memoria de congreso, Objeto de congreso no publicado, Conferencia, Póster de congreso e Ítem de congreso. Incluye contribuciones académicas al evento que no corresponden a los tipos específicos, como la grabación de una sesión, una entrevista, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Objeto de congreso
    Gestión de la información de estudiantes universitarios mediante el desarrollo de procesos de curación de contenidos
    (2021-12-17) Del Rio Urenda, Susana; Gonzalez Grez, Antonio; Bedregal Alpaca, Norka; Guillén Yparrea, Nicia; Cauich Uicab, Manuela Concepcion; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Este proyecto proporciona un método para gestionar el conocimiento en cualquier ámbito, en particular en el ámbito educativo. El proyecto será sostenible en el tiempo y permitirá el desarrollo de competencias digitales en los participantes. Como resultado del proyecto, los participantes serán capaces de facilitar la transmisión de información de manera sistemática y eficiente, lo que implica la creación, captura, transformación y uso de esa información en el contexto de su institución. Se trata de un proyecto innovador por la forma en que se concibe la capacitación, mediante material transmedia, la co-creación de contenidos, el empoderamiento de los participantes; características que impactarán en la experiencia final de uso del participante.
  • Objeto de congreso
    Gestión de la información de estudiantes universitarios mediante el desarrollo de procesos de curación de contenidos
    (2021-12) Gonzalez Grez, Antonio; Del Río Urenda, Susana; Bedregal Alpaca, Norka; Guillén Yparrea, Nicia; Cauich Uicab, Manuela Concepcion; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú); Universidad de Playa Ancha. Valparaiso. Chile; Universidad de Málaga (España); Tecnológico de Monterrey. México; Escuela Normal Superior del Instituto Campeche. México; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Este proyecto proporciona un método para gestionar el conocimiento en cualquier ámbito, en particular en el ámbito educativo. El proyecto será sostenible en el tiempo y permitirá el desarrollo de competencias digitales en los participantes. Como resultado del proyecto, los participantes serán capaces de facilitar la transmisión de información de manera sistemática y eficiente, lo que implica la creación, captura, transformación y uso de esa información en el contexto de su institución. Se trata de un proyecto innovador por la forma en que se concibe la capacitación, mediante material transmedia, la cocreación de contenidos, el empoderamiento de los participantes; características que impactarán en la experiencia final de uso del participante.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia