Artículos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/649150
Browse
Search Results
- El nuevo contrato social de la ciencia(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2009-01-01) González Castañeda, Mario; GONZALEZ CASTAÑEDA, MARIO; 131821; emipsanchez; Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesComo cada dos años, y con el título “América Latina interroga- da”, la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) llevó a cabo su vigésimo séptimo congreso. En esta ocasión, la orga- nización del evento quedó a cargo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Hace dos años, esa responsabilidad correspondió a la Universidad de Guadalajara, México.
- Cuarenta años de Estudios Internacionales en México XXI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), Nuevo Vallarta, Nayarit, del 4 al 6 de octubre de 2007.(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2008-01-01) Perni, Orietta; emipsanchez; Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLa cita anual con el Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), en su edición veintiuno, se ha llevado a cabo del 4 al 6 de octubre de 2007, en Nuevo Vallarta (Nayarit), bajo el título ‘Las hegemonías emergentes en las relaciones internacionales del siglo XXI’. En esta ocasión, el lugar escogido no favoreció la tradicionalmente importante presencia del principal y más agradecido público del Congreso: los estudiantes. Las instalaciones lucieron algo vacías, aunque los jóvenes que no faltaron al evento, hicieron su mejor es- fuerzo para que ninguna de las sesiones de trabajo se quedara sin audiencia.
- ¿Hacia un Nuevo Orden Mundial? : XV Simposium de Relaciones Internacionales, en Monterrey, Nuevo León, 17, 18 y 19 de abril de 2008(Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 39661) Argüellez García, René Eduardo; Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNuevas realidades de ordenamiento social e institucional re- quieren de nuevas formas de replantear y entender el siste- ma internacional. La entrada a un nuevo siglo, más que por el hecho simbólico del “cambio” en el número de éste, hace suponer, en una opinión generalizada, que la realidad en el escenario internacional cambiará. Por lo general, cada época se distingue por aspiraciones particulares, sobre todo, para los centenarios, como lo fue la embelesadora concepción del progreso como sinónimo del desarrollo tecnológico en el siglo XX, misma que trajo la desilusión al saber que no era suficiente para el desarrollo máximo del hombre. Todo esto nos obliga a preguntarnos: ¿qué aspiraciones tiene el siglo XXI?