Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    Caso práctico de optimización de ruta para empresa de sector alimenticio por medio de un método exacto con ajustes heurísticos utilizando distancias asimétricas
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-12-07) Alvarado Avila, Yankarlo; Smith, Neale; emipsanchez/tolmquevedo; Lozano Gutiérrez, Gerardo Gabriel; Escuela de Ingeniería y Ciencias; Campus Monterrey; Avilés González, Jonnatan Fernando
    Esta tesis divulga un estudio de un caso práctico para una empresa que trasciende en el área de alimentos, dicha empresa exhibe un problema de falla de distribución de su producto a un sector de clientes conocidos como Clientes en Abandono. Dicha falla en su distribución se refleja en pérdidas económicas importantes para la empresa, aunado a la alta competitividad del sector donde compite. Para este trabajo se tomó como base un estudio previo por parte de Lozano (2017), donde se estudia un par de rutas en la zona de Querétaro con la principal desviación de Clientes en Abandono. Se define que para generar una ruta óptima es importante la consideración de distancias reales obtenidas por medio de coordenadas GPS, asimismo contemplar asimetría debido a la complejidad que representa una ciudad. Además de esto se considera el desarrollo de métodos exactos para la solución, apoyando las iteraciones por medio de un optimizador. Se pretende con este estudio generar una ruta factible real para implementarse en la empresa interesada. Con ello se contempla una mejora en los costos y en la distribución para disminuir el indicador de Clientes en Abandono fuera de meta.
  • Tesis de maestría
    Evaluación del Desempeño de Algoritmos Heurísticos Que Determinan el tamaño del Lote Económico Dinámico
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) Dávila Cabañas, Victor H.; M.C. Leopoldo Eduardo Cárdenas Barrón; Dr. JesÚs Salvador Garza Tijerina; Dr. JesÚs Salvador Arreola Risa; Itesm
    Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en ciencias especialidad en Sistemas de Manufactura
  • Tesis de maestría
    Hiper-Heurística a través de sistemas de clasificadores para solucionar problemas de corte de material en dos dimensiones
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) Flores Álvarez, Edgardo Javier; Terashima Marín, Hugo; Martínez Alfaro, Horacio; Valenzuela Rendón, Manuel; ITESM
    El tema de corte de material ha sido estudiado ampliamente en los últimos años debido a la gran cantidad de aplicaciones que puede tener, algunas de ellas son: empaque de materiales, carga de vehículos y contenedores limitados por la capacidad de carga, partición de problemas, calendarización de tareas en espacios limitados de tiempo, organización de localidades de memoria, organización de horarios, y corte de materiales en donde la materia prima puede tener una, dos o tres dimensiones, por ejemplo cable, madera, piel o papel. El problema de corte de materiales también ha sido de suma importancia en cuanto a la teoría, pues ha servido de base para muchas investigaciones en el análisis del comportamiento de los algoritmos de aproximación. Esto involucra, el determinar el radio de desempeño del peor caso, identificar el límite inferior en el mejor desempeño posible y el analizar el comportamiento del caso promedio de distintos algoritmos de optimización [19].
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia