Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Factores críticos de éxito y recomendaciones para la implementación de SCM, en empresas grandes de Monterrey y su área metropolitana.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-12-01) Cebrián Aguirre, Sergio Fernando; CEBRIAN AGUIRRE, SERGIO FERNANDO; 334265; Alanís Dávila, David Ángel.; López Torres, Jorge Alberto.; Grande Díaz, Andrés.; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
    Las tecnologías de la información (T. I.) constituyen una importante y necesaria herramienta para el desarrollo de los negocios. La evolución del Internet, además de las aplicaciones de software transaccionales e inalámbricas, han fomentado la integración de los sistemas de información en las organizaciones. También, han permitido que las empresas aprovechen al máximo las sinergias entre sus distintas unidades de negocio, manteniendo al mínimo los costos operativos y de logística, gracias a la integración lograda. Esta investigación se enfoca en conocer la integración que se tiene en las grandes empresas del área metropolitana de Monterrey respecto a la administración de la cadena de suministro (SCM por sus siglas en inglés), sus factores críticos de éxito y las herramientas de software y tecnología que se han implementado.
  • Tesis de maestría
    Estudio del Estado de la Pequeña y Mediana Empresa en el Uso de XML en el Comercio Electrónico B2B
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2002-01-12) Muñoz Montejo, Joel; Almaguer Flores, Adriana; Nolazco Flores, Juan Arturo; Ramírez Velarde, Raúl Valente; José Raúl Pérez Cázares; Itesm
    Hoy en día, Internet y el comercio electrónico han revolucionado la manera de organizarse y de hacer negocios de las empresas. De igual manera, se han abierto las fronteras comerciales, con lo cual las empresas comerciales y productivas han enfrentado nuevos retos, así como nuevas oportunidades. Por lo que se han visto en la necesidad de utilizar tecnología para poder ser más productivas y competitivas. Tomando en cuenta que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México son más del 95% del total de empresas establecidas, las investigaciones que se realicen en este tipo de empresas pueden ser importantes para el avance económico del país. Por otro lado, XML es una tecnología que está comenzando a entrar en una etapa de maduración y el potencial de uso que tiene en el comercio electrónico es amplio. Construir una infraestructura tecnológica y de procesos flexible que soporte las estrategias de comercio electrónico es una cuestión primordial hoy en día. Este trabajo de estudio e investigación busca analizar el estado actual de la infraestructura tecnológica de las empresas pequeñas y medianas en el uso de XML en el comercio electrónico.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia