Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Patrones de uso de las tecnologís de información en los centros comunitarios de aprendizaje: un caso de estudio
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010-07-01) Treviño López, Cynthia Aideé Treviño López; TREVIÑO LOPEZ, CYNTHIA AIDEE; 349350; Verdines Arredondo, Martha Patricia; Serna Hernández, Georgina Fátima; Dieck Assad, Maria Elena; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey; Torres Arcadia, Carmen Celina
    Para algunas personas, las tecnologías de la información no son más intimidantes que un tostador. Sin embargo, aún existe una marcada separación entre las personas y comunidades que incorporan las tecnologías de la información de manera natural a sus vidas y aquellas que no tienen acceso a éstas, o que carecen de la capacitación necesaria para su utilización. Este fenómeno es conocido como la brecha digital. Dada la situación anterior, los gobiernos del mundo han incorporado las tecnologías de información como parte de sus estrategias nacionales de desarrollo. Específicamente, el Centro Comunitario proporciona conectividad a los grupos vulnerables de la sociedad a través del modelo de acceso compartido. El propósito de los Centros Comunitarios es primordialmente social, pues a través del desarrollo de habilidades de uso de Tecnologías de Información los usuarios son acercados a las oportunidades laborales y se involucran en proyectos de desarrollo social. Este proyecto de investigación surge de la necesidad de que los Centros Comunitarios de Aprendizaje sean efectivos, diseñados a la medida de sus audiencias, sus necesidades y su contexto, para así lograr que la comunidad disfrute de los beneficios y aproveche las herramientas a su disposición. Por medio del estudio de un caso, se llevó a cabo la recopilación de datos a través de encuestas a los alumnos de un Centro Comunitario de Aprendizaje y entrevistas al personal educativo del mismo. Los resultados se condensan en once perfiles de usuarios tipo, los cuales pretenden ser una guía para el diseño de portales, programas y contenidos acorde a las necesidades reales de cada audiencia
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia