Patrones de uso de las tecnologís de información en los centros comunitarios de aprendizaje: un caso de estudio

Citation
Share
Date
Abstract
Para algunas personas, las tecnologías de la información no son más intimidantes que un tostador. Sin embargo, aún existe una marcada separación entre las personas y comunidades que incorporan las tecnologías de la información de manera natural a sus vidas y aquellas que no tienen acceso a éstas, o que carecen de la capacitación necesaria para su utilización. Este fenómeno es conocido como la brecha digital. Dada la situación anterior, los gobiernos del mundo han incorporado las tecnologías de información como parte de sus estrategias nacionales de desarrollo. Específicamente, el Centro Comunitario proporciona conectividad a los grupos vulnerables de la sociedad a través del modelo de acceso compartido. El propósito de los Centros Comunitarios es primordialmente social, pues a través del desarrollo de habilidades de uso de Tecnologías de Información los usuarios son acercados a las oportunidades laborales y se involucran en proyectos de desarrollo social. Este proyecto de investigación surge de la necesidad de que los Centros Comunitarios de Aprendizaje sean efectivos, diseñados a la medida de sus audiencias, sus necesidades y su contexto, para así lograr que la comunidad disfrute de los beneficios y aproveche las herramientas a su disposición. Por medio del estudio de un caso, se llevó a cabo la recopilación de datos a través de encuestas a los alumnos de un Centro Comunitario de Aprendizaje y entrevistas al personal educativo del mismo. Los resultados se condensan en once perfiles de usuarios tipo, los cuales pretenden ser una guía para el diseño de portales, programas y contenidos acorde a las necesidades reales de cada audiencia