Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Autoeficacia en Estudiantes de Sexto Grado de Primaria al Emplear Rúbricas como Medio de Evaluación de Aprendizajes -Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2011-05-01) Díaz Robledo, Juan José; Contreras Montes de Oca, María Patricia; Valenzuela González, Jaime Ricardo; Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual
    El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación acerca de la forma en que una evaluación basada en rúbricas puede afectar la autoeficacia de estudiantes en sexto grado de primaria, se tomó como referente las creencias de capacidad de los estudiantes para realizar y enfrentar tareas similares en el futuro, además la experiencia de los estudiantes en relación a los éxitos y fracasos obtenidos en dicha evaluación, por medio de rúbricas. Del mismo modo se indagó acerca de cómo es concebida y utilizada la rúbrica de evaluación por parte del docente y los estudiantes. Para el estudio se utilizó una metodología con enfoque mixto que permitió recabar y analizar información cualitativa desde la percepción de los propios participantes y cuantitativa para indagar información clave que permita comprender la forma en que la evaluación por medio de rúbricas afecta la autoeficacia de los estudiantes. Se encontró que la evaluación de trabajos producidos por los alumnos a través de rúbricas afecta de manera positiva la autoeficacia de los estudiantes, ya que eleva en cierta medida las creencias de autoeficacia. Por otro lado, se encontró que tanto maestro como estudiantes conciben la rúbrica como una guía para la elaboración de las tareas académicas y al mismo tiempo como un medio de evaluación que permite concebir a esta última de una manera más objetiva, que ofrece información sobre el desempeño en las tareas. Finalmente se hace referencia sobre posibles aportes o investigaciones futuras.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia