Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Tesis de maestría
    Characterization of a domestic horizontal ground sink heat pump system -Edición Única
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-12-01) Valerio Velázquez, Angel Adolfo; Probst Oleszewski, Oliver Matthias; Rivera Solorio, Carlos Iván; Treviño Treviño, César Ulises; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
    The main objective of this thesis is the characterization of a horizontal ground heat pump system. The characterization consists on (a) the design of a real-time and continuous coefficient of performance (COP) and energy efficiency rate (EER) calculation model, (b) the determination of the heat rejected to the ground (total and per pipe length unit) and (c) the 2D ground temperature profile determination. One instrumentation methodology and five programs were developed in order to meet these objectives as shown in the next figure. A ground source heat pump system has been installed and tested at the Research Group on Sustainable Edification & Low Temperature Geothermic Studies test room (Escamilla’s Field Igloo), Tecnológico de Monterrey, Monterrey campus, Mexico. The models developed for the construction of the programs, the results obtained and the experimental validation of these results are presented and discussed. The performance parameters were compared statistically versus an analytical model that calculates the four thermodynamic states of the system using characteristic data inputs. The heat rejection to the ground and the temperature profile routines were programmed using a horizontal numerical model solved using a simplified finite difference approximation. It was observed that the complete characterization meets the experimental results.
  • Tesis de maestría
    Caracterización teórica y experimental del diseño de un sistema de freno por plegado automático para un aerogenerador de baja potencia
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-05-01) Ibarra Suárez, Humberto; Ibarra Suarez, Humberto; 279814; Probst Oleszewski, Oliver Matthias; ITESM-Campus Monterrey
    En este trabajo de tesis se analizó el comportamiento de un sistema de frenado por plegado automático para un aerogenerador de baja potencia, conocido comúnmente como Furling. Se modeló este comportamiento con un enfoque hamiltoniano usando las ecuaciones de Lagrange y se realizaron pruebas de campo para cotejar las predicciones del modelo. Se realizaron simulaciones del comportamiento de tres aerogeneradores de baja potencia, incluyendo un aerogenerador de tipo lenz manufacturado por el grupo de energía eólica del ITESM, analizando los parámetros de tipo geométrico, de aerodinámica y de carga. Se desarrolló un esquema de pruebas de campo llamado “pruebas de camioneta” en el cual se detalla el procedimiento de armado de una torre de tres metros sobre la caja de una camioneta para simular lo más real posible, las condiciones de viento deseado. El lugar de pruebas seleccionado constó de un tramo de 1,000m., de los cuales 500m. era un trayecto plano, suficiente para reportar las mediciones, y se ubicó en Carretera a Potrero Chico, en el municipio de Hidalgo, Nuevo León. Este esquema de pruebas proporcionó una pauta para analizar otros parámetros no considerados en el sistema de frenado, ya que se midió el efecto de estela del aerogenerador. Esta tesis pretende ser una guía inicial para el diseño del sistema de freno por plegado automático. Este trabajo está basado sustancialmente en las pruebas en campo y las simulaciones con los diferentes modelos de aerogeneradores.
  • Tesis de maestría
    Análisis cuantitativo de los procesos de conversión y separación para la obtención de metil ésteres (biodiesel)
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-06-01) Martínez Bello,Nadhiely del Pilar; Probst Oleszewski, Oliver Matthias; tolmquevedo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia