Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551039
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- Simulación del requerimiento y suministro del agua en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-11-01) Farell Baril, Carole; FARELL BARIL, CAROLE; 243671; Kuppusamy Ammal, Ilangovan; Álvarez Madrigal, Manuel; Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de MéxicoSe realiza la simulación del sistema hídrico del municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, con el objetivo de cuantificar el requerimiento de agua potable y elaborar un Plan de Acción que asegure la calidad y el suministro de este importante recurso a largo plazo, esto a través de un modelo de simulación y con el fin de fortalecer la gestión del agua. La problemática del agua en el municipio puede representarse como un sistema lineal, poco sostenible, en donde se extrae agua de dos acuíferos para cubrir las necesidades de una población creciente y el agua residual es vertida en aguas superficiales sin tratamiento alguno, poniendo en riesgo la salud de la población. Este sistema abierto provoca la pérdida de aguas superficiales y mina las subterráneas; sumado a lo anterior, la calidad de este recurso puede verse afectada por el peligro de infiltrar contaminantes, debido a que la cuenca de los ríos, presas y arroyos funciona como zona de recarga. Una vez identificada la problemática del recurso hídrico en el municipio, se procede a modelar la respuesta de un acuífero frente a tres escenarios distintos: el Tendencial, el escenario que proyecta las Políticas de Control como el cierre de pozos ilegales y la reparación de fugas; y el que modela Políticas de Prevención tales como riego con aguas tratadas, uso ecoeficiente del recurso, dispositivos ahorradores, y aprovechamiento del recurso pluvial. Aplicar conjuntamente políticas de control y de prevención, amplia el margen de disponibilidad de agua potable en el municipio de Atizapán, por más de 40 años.