Ciencias Sociales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582997

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 58
  • Tesis de doctorado
    Un análisis comparado de los sistemas de política científica de Corea, EE. UU., Finlandia y México. Volumen 2
    (Tecnologico de Monterrey) Tshipamba, Ntumbua; Ntumbua Tshipamba
    En este estudio, nos proponemos establecer, en una perspectiva comparada, el peso real de las políticas públicas de ciencia y tecnología en el marco de una economía basada en el conocimiento, resaltando la pertinencia y la legitimidad de un marco institucional y jurídico al servicio de las actividades de investigación y desarrollo para analizar las interacciones entre los diferentes agentes, subsistemas o campos involucrados en los sistemas nacionales y que de alguna manera conforman también éstos.
  • Tesis de doctorado
    Evidencia empírica de los costos de transacción en la industria del café en Chiapas
    (Tecnologico de Monterrey) Jan Argüello, Magda Elizabeth; Magda Elizabeth Jan Argüello
    Un estudio exploratorio de campo y descriptivo, no experimental de campo, cuyo principal objetivo fue buscar evidencias de cómo la integración vertical disminuye los costos de transacción, a través de la cooperación interfirmas a lo largo de la cadena de valor.
  • Tesis de doctorado
    Estimación del residual de un bono respaldado por hipotecas mediante un modelo de riesgo crédito : una comparación de resultados de la teoría de cópulas y el modelo IRB de Basilea II en datos del mercado hipotecario mexicano
    (Tecnologico de Monterrey) Cortés Aguilar, Arturo; Arturo Cortés Aguilar
    El presente trabajo se emplea la teoría de cópulas para estimar la pérdida no esperada en un portafolio de créditos hipotecarios sujetos a bursatilización, con el objetivo de disminuir la porción de residual en la estructura y poder así incrementar la emisión de bonos. --H. viii
  • Tesis de doctorado
    Estimación del valor en riesgos a través de wavelets
    (Tecnologico de Monterrey) Telléz Gaytán, Jesús Cuauhtémoc; Jesús Cuauhtémoc Telléz Gaytán
    Wavelets son funciones que oscilan (wave) y decaen (lef) a cierto número de desvanecimientos, las cuales fungen como filtros para capturar componentes de alta frecuencia con duración de corto tiempo y componentes de baja frecuencia que ocurren en periodos de mayor tiempo. Contrario al análisis de Fourier, el análisis por wavelets permite analizar una serie de tiempo en el espacio tiempo-frecuencia. Su principal flexibilidad es que permiten estudiar fenómenos temporales no estacionarios y de variación en el tiempo.
  • Tesis de doctorado
    Medición de los procesos de formalización en las organizaciones mexicanas: una aproximación desde un sistema de franquicias del sector prendario
    (Tecnologico de Monterrey) Cantero Cortés, Marcos; Marcos Cantero Cortés
    La presente tesis plantea como objetivo identificar si existe un vínculo entre la formalización de las franquicias del sector prendario en México.
  • Tesis de doctorado
    Factores que inciden en la Calidad de las empresas familiares : un análisis basado en valores declarados por los dueños de las empresas familiares en Pachuca
    (Tecnologico de Monterrey) Arriaga Mártínez, Antonio Alejandro; Antonio Alejandro Arriaga Mártínez
    El objetivo de la presente investigación es analizar si existe incidencia de los valores declarados por los dueños de 3 empresas familiares en Pachuca, México, sobre la calidad de sus productos y servicios --H. 3
  • Tesis de doctorado
    PIMSED : derivación de un modelo independiente de la plataforma partiendo de datos semi-estructurados
    (Tecnologico de Monterrey) Cantón Croda, Rosa María; Rosa María Cantón Croda
    La creación de métodos, herramientas y procedimientos que permitan la integración de datos semi-estructurado en el proceso de toma de decisiones. Para ello se propone utilizar como fuente un conjunto de datos semi-estructurados en el proceso de toma de decisiones, para ello se propone utilizar como fuente un conjunto de datos semi-estructurados, desarrollar un conjunto de reglas de transformación con un lenguaje de dominio específico, en este caso ATLAS para construir un modelo independiente de la plataforma (PIM por sus siglas en inglés), concepto propuesto en la arquitectura MDA que tiene como principal objetivo construir un modelo de alto nivel de abstracción que describe el sistema desde el punto de vista de cómo estará mejor soportada la lógica del negocios, sin mostrar los detalles de su utilización en una plataforma específica.
  • Tesis de doctorado
    Impactos de las tecnologías de la información y comunicación en México
    (Tecnologico de Monterrey) Toriz Flores, Fernando Gilberto; Fernando Gilberto Toriz Flores
    El objetivo principal de esta investigación es precisamente identificar el impacto económico que ha tenido este tipo de tecnología en el país en los últimos años. ¿Cómo afectan las inversiones en tecnología el crecimiento económico de un país y a su productividad? ¿Cómo ha mejorado el bienestar de los hogares mexicanos al tener acceso a este tipo de tecnología? ¿Son las TIC un factor que generará una diferencia en el desarrollo respecto a otros países y regiones? son preguntas a las que se les tratará de dar respuesta empleando un enfoque de análisis integral. Para ello, no sólo se considerará la aportación de las TIC en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, sino también el impacto en el bienestar de las familias mexicanas derivado del consumo cada vez más generalizado de Internet, así como de los servicios de tecnología móvil y otros provenientes del sector de las telecomunicaciones. Todos estos son factores importantes que deben tomarse en cuenta al momento de analizar el impacto económico de la tecnología. --Introducción h. 4.
  • Tesis de doctorado
    Measuring DEA efficiency for the human development index achieved by Mexican states
    (Tecnologico de Monterrey) Dewar Valdelamar, Dídimo Antonio; Dídimo Antonio Dewar Valdelamar
  • Tesis de doctorado
    Factores que determinan la elección de una estrategia de competencia o convivencia
    (Tecnologico de Monterrey) Garibay Jiménez, Noé; Noé Garibay Jiménez
    Si bien la competencia es el modelo de comercialización actualmente más utilizado, no necesariamente es el más conveniente para todas las empresas, ni en todos los casos, por lo que es razonable buscar otro modelo de negocio que pueda ofrecer alternativas a las compañías que quieren entrar al mercado. Para tal efecto se considera la Estrategia de Océano Azul, la cual tiene como premisa crear espacios de mercado mediante innovación y en estos espacios se busca que la competencia se vuelva irrelevante --Introducción Capítulo 1.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia