Documentación técnica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345353
Reporte, explicación o análisis de una aplicación, objeto o servicio. Incluye las características y la forma de operación. Registra los resultados técnicos y/o experimentales arrojados por una investigación. Es publicado por una institución u empresa para uso interno. Algunos ejemplos: manual, guía de uso, control de desarrollo, diagramas de flujo, requerimientos, etc.
Browse
Search Results
- Desarrollo de capacidades de educación y/o ciencia abierta(IFE, 2025-01-13) Morales, MarcelaSe abordan principalmente los siguientes lineamientos: - Recomendación UNESCO 2019 sobre Recursos Educativos Abiertos - Declaración Dubai 2024 de la UNESCO sobre Recursos Educativos Abiertos (REA)
- CT-Complex: horizontes del pensamiento computacional para la resolución de problemas complejos(Instituto para el Futuro de la Educación, 2024-03-13) George Reyes, Carlos Enrique; Tariq, Rasikh; López Caudana, Edgar Omar; Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504El pensamiento computacional es una competencia fundamental en la era digital, esencial para la resolución de problemas complejos a través de la descomposición, abstracción, reconocimiento de patrones y diseño de algoritmos. Su relevancia trasciende los límites de la informática, aplicándose en múltiples disciplinas y contextos para generar soluciones innovadoras y efectivas. La evaluación de esta habilidad es crucial para identificar tanto fortalezas como áreas de mejora, permitiendo el desarrollo de estrategias educativas y profesionales dirigidas a potenciar la capacidad de innovación y solución de problemas en individuos y equipos. Las estrategias efectivas de evaluación del pensamiento computacional incluyen la implementación de herramientas y metodologías que permitan medir tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicación práctica. Dentro de este marco, el instrumento CT-Complex surge como una herramienta de evaluación diseñada para profundizar en el entendimiento y aplicación del pensamiento computacional en la solución de problemas complejos. Su metodología de aplicación abarca cuatro fases críticas: preparación y distribución, implementación, análisis de resultados, y retroalimentación y acciones futuras, asegurando un proceso de evaluación integral y constructivo. El objetivo del cuestionario CT-Complex es evaluar la comprensión y aplicación de habilidades de pensamiento computacional, proporcionando retroalimentación que contribuya al desarrollo de estas competencias. La introducción al cuestionario enfatiza la importancia de abordar este desafío con curiosidad y apertura, reconociendo el potencial del pensamiento computacional para innovar y resolver desafíos, contribuyendo positivamente a la sociedad. Este enfoque destaca la relevancia de cultivar y evaluar el pensamiento computacional, no solo como una habilidad técnica, sino como una herramienta esencial para el progreso y bienestar colectivos.
- Data set SLR Users' Profiling Strategies (2017-2023)(Institute for the Future of Education, 2023-12-08) Alvarez Icaza Longoria, Inés; Tecnologico de Monterrey, Institute for the Future odf Education, Monterrey, Nuevo Leon; https://ror.org/03ayjn504Dataset for a Systematic Literature Review on profiling strategies applied to e-learning. In recent years adaptive learning has become a diversity-inclusion-relevant approach. They bring several benefits to learners in the role of digital platform users, related to the user experience, but primarily in the learning process optimization. It aims to provide mediation, tailored content, and adequate channels for users´ capabilities and learning styles. The OpenEdR4C is a digital open educational platform conceived to scale up complex reasoning in Higher Education students and Lifelong learners. The platform addresses five types of learning barriers, considering sensory limitations, learning styles, socio-demographic and socio-economic context, and some types of neurodiversity. All these considerations demand a dynamic and assertive user profiling strategy to offer effective adaptive learning experiences. This dataset was applied to a Systematic Literature Review of user profiling strategies published in the last five years in SCOPUS and Web of Science databases.
- Realización de proyecto sobre biblioteca digital sobre el ordenamiento legal de la educación paraguaya(2023-11-20) Ranoni Servían, Bernardo; https://ror.org/03ayjn504Este white paper presenta un proyecto de biblioteca digital diseñado para facilitar la comprensión y aplicación de la legislación educativa en Paraguay. En un entorno educativo en constante cambio, es crucial que los estudiantes y docentes tengan acceso a recursos que les permitan cumplir con las leyes y regulaciones que rigen el sistema educativo del país. Este fichero digital constituye una biblioteca interactiva que aborda el ordenamiento legal de la educación paraguaya. Incluye una variedad de recursos multimedia, como libros, videos educativos, audios y juegos interactivos, diseñados para facilitar el acceso y la comprensión de las leyes educativas en Paraguay. La plataforma, desarrollada con el objetivo de ser un recurso valioso para estudiantes y profesionales docentes, abarca temas específicos, como derechos educativos, y se adapta a distintos niveles educativos, desde la educación primaria hasta la formación profesional. Este fichero representa un esfuerzo integral para cerrar la brecha en el acceso a la legislación educativa en Paraguay y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo en el país
- Appendix 2. Validation the functioning of the platform(Unidad de Tecnología Educativa, IFE, 2023-11-13) Glasserman Morales, Leonardo David; Instituto para el Futuro de la Educación; https://ror.org/03ayjn504Objective 2: Validate the functioning of the platform for the development of complex reasoning and self-regulated learning
- Appendix 1. Participants to validate platform(Unidad de Tecnología Educativa, IFE, 2023-11-13) Rodés Paragarino, Virginia; Instituto para el Futuro de la Educación; https://ror.org/03ayjn504Objective 1: Select participants to validate platform operation in its first version as a pilot study.
- Appendix 3. Implementation of selected instruments(Unidad de Tecnología Educativa, IFE, 2023-11-13) Alcántar Nieblas, Carolina; Instituto para el Futuro de la Educación; https://ror.org/03ayjn504Objective 3: Implement selected instruments designed for platform validation
- Guía de buenas prácticas para el manejo de arbolado en los campus(2023-01) Monterde Gamba, Mariana; Gómez Rodríguez, René Alejandro; Pedraza Pohlenz, Martin Alexander; Manzano Camarillo, Mario Guadalupe Francisco; https://ror.org/03ayjn504Este manual tiene 2 propósitos principales: 1. Guiar a los campus restantes a realizar el inventario de sus árboles de una manera estandarizada, con instrucciones claras de los procedimientos a seguir. Asimismo, que los campus que ya realizaron alguna medición de sus árboles, fortalezcan sus capacidades técnicas para futuros inventarios o actualizaciones de estos. 2. Apoyar en la gestión del arbolado actual y futuro. La guía incluye información sobre la anatomía de los árboles, el cómo seleccionar las especies adecuadas, realizar la plantación, las podas, y otros cuidados que se les deben dar para su óptimo desarrollo.