Documentación técnica

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345353

Reporte, explicación o análisis de una aplicación, objeto o servicio. Incluye las características y la forma de operación. Registra los resultados técnicos y/o experimentales arrojados por una investigación. Es publicado por una institución u empresa para uso interno. Algunos ejemplos: manual, guía de uso, control de desarrollo, diagramas de flujo, requerimientos, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Documentación técnica
    CT-Complex: horizontes del pensamiento computacional para la resolución de problemas complejos
    (Instituto para el Futuro de la Educación, 2024-03-13) George Reyes, Carlos Enrique; Tariq, Rasikh; López Caudana, Edgar Omar; Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    El pensamiento computacional es una competencia fundamental en la era digital, esencial para la resolución de problemas complejos a través de la descomposición, abstracción, reconocimiento de patrones y diseño de algoritmos. Su relevancia trasciende los límites de la informática, aplicándose en múltiples disciplinas y contextos para generar soluciones innovadoras y efectivas. La evaluación de esta habilidad es crucial para identificar tanto fortalezas como áreas de mejora, permitiendo el desarrollo de estrategias educativas y profesionales dirigidas a potenciar la capacidad de innovación y solución de problemas en individuos y equipos. Las estrategias efectivas de evaluación del pensamiento computacional incluyen la implementación de herramientas y metodologías que permitan medir tanto el conocimiento teórico como la capacidad de aplicación práctica. Dentro de este marco, el instrumento CT-Complex surge como una herramienta de evaluación diseñada para profundizar en el entendimiento y aplicación del pensamiento computacional en la solución de problemas complejos. Su metodología de aplicación abarca cuatro fases críticas: preparación y distribución, implementación, análisis de resultados, y retroalimentación y acciones futuras, asegurando un proceso de evaluación integral y constructivo. El objetivo del cuestionario CT-Complex es evaluar la comprensión y aplicación de habilidades de pensamiento computacional, proporcionando retroalimentación que contribuya al desarrollo de estas competencias. La introducción al cuestionario enfatiza la importancia de abordar este desafío con curiosidad y apertura, reconociendo el potencial del pensamiento computacional para innovar y resolver desafíos, contribuyendo positivamente a la sociedad. Este enfoque destaca la relevancia de cultivar y evaluar el pensamiento computacional, no solo como una habilidad técnica, sino como una herramienta esencial para el progreso y bienestar colectivos.
  • Documentación técnica
    Informe intermedio, Etapa 1. Challenge-based research funding program 2023. Complex thinking education for All (CTE4A): A digital hub and school for lifelong learners. Progress report stage 1
    (Educational Technology Unit, Institute for the Future of Education) Tariq, Rasikh; Álvarez Icaza Longoria, Inés; Ramírez Montoya, María Soledad
    Reference APA: Tariq, R., Alvarez Icaza Longoria, I., Ramírez Montoya, M. S., (2024). Informe Intermedio, Etapa 1. Challenge-Based Research Funding Program 2023. Complex Thinking Education for All (CTE4A): A Digital Hub and School for Lifelong Learners. Progress Report Stage 1. https://docs.google.com/document/d/1afx1qW9-qRdW8YoxI1Py8M8zcTtsTRZT/edit
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia