Documentación técnica

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345353

Reporte, explicación o análisis de una aplicación, objeto o servicio. Incluye las características y la forma de operación. Registra los resultados técnicos y/o experimentales arrojados por una investigación. Es publicado por una institución u empresa para uso interno. Algunos ejemplos: manual, guía de uso, control de desarrollo, diagramas de flujo, requerimientos, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Reporte técnico
    Instrumento Grupos focales para Repositorios Institucionales
    (Tecnológico de Monterrey, 2018-09-06) González-Pérez, Laura Icela; Ramírez-Montoya, María Soleadd; García-Peñalvo, Francisco José; Tecnológico de Monterrey
    El presente instrumento se ha diseñado para conocer las motivaciones, expectativas y actitudes que tienen investigadores y alumnos al utilizar el repositorio institucional de su universidad y de esta manera conocer sus necesidades e inquietudes.  Dicho instrumento pertenece a una investigación conjunta del grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca e investigadores del Tecnológico de Monterrey 
  • Reporte técnico
    Instrumento Aceptación Tecnológica para Repositorios Institucionales
    (Tecnológico de Monterrey, 2018-09-06) González-Pérez, Laura Icela; Ramírez-Montoya, María Soledad; García-Peñalvo, Francisco José; Tecnológico de Monterrey
    Por lo anterior, se va a medir la percepción de los profesores y estudiantes de una universidad con respecto al uso del repositorio institucional. La información que se recabe aportará información en tres aspectos:  Percepción de facilidad de uso: Con esta información diseñadores, bibliotecarios y programadores podrán contar con los requisitos, necesidades y problemas que enfrentan los usuarios y diseñar la arquitectura de información y el diseño interactivo centrado en sus necesidades.  Grado de aceptación de utilidad: Con esta información los directivos de investigación de las universidades y el comité de acceso abierto podrán reconocer si existe la difusión, la formación y las actividades que pueden reforzar la cultura de investigación en abierto de la Institución.  Actitud de los profesores y estudiantes: Al detectar la actitud de la comunidad se puede explorar la intención de uso en el futuro (García-Peñalvo, 2017) y crear una estrategia para incentivar con recursos el uso del repositorio institucional y alargar la vida del producto o cambiar de producto. 
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia