Metodología para la Administración de Recursos en Multiproyectos-Edición Única
dc.contributor.advisor | Matienzo Cruz, Francisco Carlos | |
dc.contributor.committeemember | Jiménez Cadena, Roberto | |
dc.contributor.committeemember | Pérez Ramos, Brígido | |
dc.contributor.department | Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey | en |
dc.contributor.mentor | Acevedo Mascarúa, Joaquín | |
dc.creator | Díaz Rizo, Ruthmaría | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:16:47Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:16:47Z | en |
dc.date.issued | 2009-05-01 | |
dc.description.abstract | Toda empresa constructora, independientemente de su área de enfoque, cuenta con varias similitudes con las demás empresas. Todas cuentan con un propósito o meta bien definido. Así mismo, están formadas por su recurso más valioso: las personas, o su personal, haciendo uso de métodos o disposiciones con los cuales definen y determinan el comportamiento de sus integrantes. La función de administrar es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupos alcancen con eficiencia metas seleccionadas. La administración dentro de una empresa se puede dividir jerárquicamente en la Alta gerencia, la gerencia de nivel medio, y por último, los supervisores de primera línea. Dependiendo del nivel jerárquico, se requieren ciertas habilidades para poder cumplir con las funciones administrativas. La alta gerencia requiere mucho de habilidades conceptuales y de diseño, las cuales sirven para contemplar una imagen global e identificar los elementos importantes en una situación y así poder encontrar soluciones creativas a los problemas que se presentan. La gerencia media requiere mucho de habilidades humanas, las cuales sirven para mantener un buen trabajo en equipo y mantener buenas relaciones con los demás trabajadores. Por último, los supervisores requieren de habilidades técnicas para tener el conocimiento necesario para realizar actividades que impliquen métodos, procesos y procedimientos. | |
dc.identificator | Campo||7||33||3305||330523 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/569204 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN::ORGANIZACIÓN DE OBRAS | es_Mx |
dc.title | Metodología para la Administración de Recursos en Multiproyectos-Edición Única | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-16T14:27:37Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-16T14:27:37Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...

- Name:
- DiazRizo_HojadefirmasPDFA.pdf
- Size:
- 2.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hoja de firmas maestría
Loading...
- Name:
- DiazRizo_TesisPDFA.pdf
- Size:
- 2.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de maestría