Análisis documental para el desarrollo de una nueva estrategia para formación de recursos humanos en materia de IDTI en el contexto de la pandemia COVID-19, en el marco del Programa de Capacitación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología en San Luis Potosí

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorHernández Gamez, Amelia
dc.contributor.authorContreras Quijada, Amanda Karina
dc.contributor.catalogerdnbsrpes_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Gobierno y Transformación Públicaes_MX
dc.contributor.institutionCampus San Luis Potosíes_MX
dc.contributor.mentorVázquez Alanís, Gregorio
dc.date.accessioned2022-06-21T18:23:44Z
dc.date.available2022-06-21T18:23:44Z
dc.date.created2020-11
dc.date.issued2020-11-23
dc.description.abstractEl Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) es un organismo público del Gobierno del Estado de San Luis Potosí que tienen como objetivo ser la entidad asesora del Ejecutivo del Estado, apoyar y fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica de la Entidad. Entre sus atribuciones destaca fomentar la formación de recursos humanos del más alto nivel, para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, además de impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico, así como el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la planta productiva del estado; sin embargo, desde marzo de 2020, con la detección del primer caso de COVID-19 en San Luis Potosí, el estado entró en confinamiento por semáforo rojo con la finalidad de prevenir generar cadenas de contagio, por lo que se requiere la formulación de nuevas estrategias para continuar con la formación de recursos humanos que beneficie a los usuarios de los sectores académico, empresarial gubernamental, y que privilegie las necesidades humanas de seguridad, potenciando la incorporación de las TIC a los procesos educativos, campo en el cual México fue líder hace más de 70 años.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Administración Empresariales_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator5||53||5311es_MX
dc.identifier.citationContreras, A. (noviembre de 2020). Análisis documental para el desarrollo de una nueva estrategia para formación de recursos humanos en materia de IDTI en el contexto de la pandemia COVID-19, en el marco del Programa de Capacitación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología en SLP. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.es_MX
dc.identifier.cvu514809es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/648488
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.rightsrestrictedAccesses_MX
dc.rights.embargoreasonDatos relevantes de la instancia usuaria en proceso de análisis.es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASes_MX
dc.subject.keywordFormación de recursos humanoses_MX
dc.subject.keywordTICes_MX
dc.subject.keywordSector públicoes_MX
dc.subject.lcshSocial Scienceses_MX
dc.titleAnálisis documental para el desarrollo de una nueva estrategia para formación de recursos humanos en materia de IDTI en el contexto de la pandemia COVID-19, en el marco del Programa de Capacitación del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología en San Luis Potosíes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Integrador Empresarial-Amanda Karina Contreras Q.pdf
Size:
967.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo principal

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia