Tesis de maestría

Administración del conocimiento en los grupos estudiantiles universitarios caso ITESM campus Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Una parte importante del aprendizaje que el ITESM busca desarrollar en todo su alumnado tiene que ver con el Desarrollo Humano. Como eje de soporte para lograr este objetivo, el ITESM Campus Monterrey cuenta con el Departamento de Desarrollo Estudiantil, el cual permite a los alumnos participar en actividades extraacadémicas relacionadas con algún aspecto de su vida estudiantil. La presente investigación propone el uso de una herramienta tecnológica que coadyuve a los estudiantes a obtener un mejor aprovechamiento de esta experiencia extraacadémica. Esta herramienta esta fundamentada en un modelo de administración del conocimiento el cual tiene como eje central la integración y diseminación del aprendizaje de una mesa directiva a otra tomando como base el ciclo del aprendizaje, el almacenamiento y los tipos de conocimiento. Como parte del fundamento de la mencionada herramienta, se presentan los resultados de una investigación bibliográfica, así como cuatro tipos de investigación de campo; Análisis longitudinal a través del tiempo, Entrevistas, Estudio de Documentos, y Aplicación de Cuestionarios. Los resultados de estas investigaciones permiten presentar una herramienta que tenga como marco de referencia dos criterios básicos de clasificación del conocimiento, la genericidad del conocimiento y la vigencia en el tiempo del mismo. A su vez se ha desarrollado una taxonomía del conocimiento existente en los grupos estudiantiles con el objetivo de hacer una clasificación más exacta del mismo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia