Constitución de una Comunidad de Práctica Distribuida: Descripción y Prescripción-Edición Única

dc.contributor.advisorCarrillo Gamboa, Francisco Javier
dc.contributor.committeememberRamírez Flores Pablo
dc.contributor.committeememberRivera Medellín, Gregorio
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Campus Monterreyen
dc.contributor.mentorScheel Nayenberger, Carlos
dc.creatorDeyanira Meza Martell
dc.date.accessioned2015-08-17T10:34:09Zen
dc.date.available2015-08-17T10:34:09Zen
dc.date.issued2000-12-01
dc.description.abstractLa Nueva Economía ha sentado las bases para que la convergencia de la tecnología y el conocimiento humano empiecen a cambiar el panorama de la empresa actual. Si bien las organizaciones han sufrido una transformación en su estructura de fondo también lo han hecho en su forma; esto ha sido sólo el comienzo para que nuevas evoluciones se susciten a partir de las ya surgidas referentes a la manera de trabajar. Este es el caso de las comunidades de práctica y la empresa virtual. Al observar lo que sucede en el interior de las comunidades de práctica, es posible pensar en que estas uniones naturales de colaboración y tecnología dentro de las organizaciones, pueden evolucionar a un estado que les permita operar como una nueva organización formalizada a través de una empresa virtual. La teoría sobre las comunidades de práctica hace énfasis en el carácter natural e informal de estas redes de colaboración inmersas dentro de las empresas. Sin embargo, surge la pregunta de si la experiencia y el grado de interacción que se lleva a cabo entre un grupo conformado como comunidad de práctica pudiera ser llevado más allá de la empresa a la que pertenece, y constituir, con base en un perfil de colaboración y con el apoyo de la tecnología de información una organización propia formalizada como una empresa virtual. En el presente trabajo se describe un proceso de transformación de una comunidad de práctica en una empresa virtual. Con base en la teoría de las comunidades de práctica se tomó un caso de estudio donde se reconoció la existencia de una comunidad de práctica y se participó en el proceso de codiseño que llevaron a cabo para formalizar su unión como una empresa; dicho proceso fue documentado para, posteriormente, llevar a cabo una prescripción con base a lo sucedido en el caso de estudio de manera que dicha comunidad opere -apoyada por la colaboración a distancia y las tecnologías de información para el trabajo distribuido-, en un ambiente de empresa virtual.
dc.identificatorCampo||7||33||3304
dc.identificatorCampo||7||33||3304
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569980en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORESMX-MoT
dc.titleConstitución de una Comunidad de Práctica Distribuida: Descripción y Prescripción-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T16:39:29Z
refterms.dateFOA2018-03-06T16:39:29Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10863_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Meza Martell_HojadefirmasPDFA.pdf
Size:
98.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Meza Martell_TesisPDFA.pdf
Size:
6.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de maestría
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia