Página Web Facilitadora de Habilidades del Pensamiento del área Verbal para Alumnos de Secundarias Nocturnas-Edición Única

dc.contributor.advisorEsquivias Serrano, María Teresa
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorCantú Murillo, Cesáreo Ángel
dc.date.accessioned2015-08-17T09:35:51Zen
dc.date.available2015-08-17T09:35:51Zen
dc.date.issued2004-11-01
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo, es el de identificar los factores críticos del fracaso escolar, en alumnos de secundarias, del turno tres, para obtener por contraste, los factores de éxito del proceso de enseñanza aprendizaje. Buscando con ello, facilitar el aprendizaje de los alumnos del nivel, con lecciones y temas interesantes a través de la implementación de una página web. La investigación de campo se realizó en las escuelas muestras seleccionadas, que fueron monitoreadas por el propio alumno investigador, mediante encuestas en la primera parte del estudio, continuando con tests iniciales de diagnóstico, que sirvieron como punto de partida, planeación, organización y control, para finalizar aplicando tests de resultados finales, que ayudaron a la toma de decisiones y a la comprobación de las propuestas presentadas en la hipótesis. La implementación de la página web resultó interesante, porque, por una parte, mostró el deseo de los alumnos por manipular y aprender a través de la nueva tecnología y por otra la persistencia de maestros por continuar con su enseñanza tradicional, resistiéndose al cambio. Al concluir el presente estudio, se comprobó que son múltiples las ventajas para los educandos, cuando utilizan la página web como facilitadora para desarrollar las habilidades del pensamiento y del área verbal, así, los alumnos de secundarias nocturnas resultaron beneficiados con la implementación, por lo que se recomienda su práctica y generalización en todas las escuelas del nivel.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567373en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.titlePágina Web Facilitadora de Habilidades del Pensamiento del área Verbal para Alumnos de Secundarias Nocturnas-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo, es el de identificar los factores críticos del fracaso escolar, en alumnos de secundarias, del turno tres, para obtener por contraste, los factores de éxito del proceso de enseñanza aprendizaje. Buscando con ello, facilitar el aprendizaje de los alumnos del nivel, con lecciones y temas interesantes a través de la implementación de una página web. La investigación de campo se realizó en las escuelas muestras seleccionadas, que fueron monitoreadas por el propio alumno investigador, mediante encuestas en la primera parte del estudio, continuando con tests iniciales de diagnóstico, que sirvieron como punto de partida, planeación, organización y control, para finalizar aplicando tests de resultados finales, que ayudaron a la toma de decisiones y a la comprobación de las propuestas presentadas en la hipótesis. La implementación de la página web resultó interesante, porque, por una parte, mostró el deseo de los alumnos por manipular y aprender a través de la nueva tecnología y por otra la persistencia de maestros por continuar con su enseñanza tradicional, resistiéndose al cambio. Al concluir el presente estudio, se comprobó que son múltiples las ventajas para los educandos, cuando utilizan la página web como facilitadora para desarrollar las habilidades del pensamiento y del área verbal, así, los alumnos de secundarias nocturnas resultaron beneficiados con la implementación, por lo que se recomienda su práctica y generalización en todas las escuelas del nivel.
refterms.dateFOA2018-03-16T11:21:36Z
refterms.dateFOA2018-03-16T11:21:36Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4393.pdf
Size:
6.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4393_1.pdf
Size:
183.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia